domingo, 7 septiembre, 2025
InicioDeportesDe la cancha a las finanzas: ahora se puede invertir en Messi

De la cancha a las finanzas: ahora se puede invertir en Messi

Por estas horas, Leo Messi está en boca de todos. El encuentro entre la Selección Argentina y Venezuela fue, según sus propias palabras, el último que disputó por Eliminatorias en su carrera y ahora el próximo objetivo es el Mundial del año próximo. Pero lejos de las canchas, en el mundo de las finanzas, el rosarino también es noticia…

Es que la empresa Win Investments, que en mayo concretó un acuerdo con la AFA, acaba de incorporar a Leo a su plataforma y ahora los futboleros o inversores podrán apostar por él y, de paso, estarán ayudando a Newell’s, el club que lo formó.

La firma Win Investments transforma los derechos formativos de los jugadores en tokens digitales y esos activos pueden ser adquiridos por cualquiera que se registre en la App. Luego, ante una transferencia, los usuarios reciben una parte proporcional del total de la operación del jugador por el que decidieron invertir.

“Somos la primera fintech que permite comprar un pedacito del pase de un jugador profesional, algo que hasta ahora era para muy poquitos privilegiados y nosotros lo democratizamos para que cualquier persona común, en cualquier parte del planeta, pueda ser accionista”, le explicó Valentín Jaremtchuk, co-funder y ceo de la empresa, a Olé en el evento que compartieron junto a Chiqui Tapia hace algunos meses.

No es necesario tener una gran poderío económico, ya que se puede invertir desde un euro (algo así como $1.600 al cambio actual) y la ganancia o pérdida llega en épocas de mercado de pases, con las transferencias de los jugadores.

La plataforma está pensada para que cualquier persona pueda invertir en jugadores y jugadoras, apostando al futuro y generando recursos propios y para las instituciones formadoras por los derechos de formación y solidaridad mediante la tokenización”, escribió el presidente de la AFA en su momento, luego de firmar el acuerdo

Leo Messi no es el único jugador de la Selección campeona del mundo por el que hoy se puede invertir. También está Alexis Mac Allister, Dibu Martínez y Lisandro Martínez, que benefician a Argentinos, Independiente y la Lepra respectivamente. Además, la empresa ya trabaja en ocho países, tiene cerca de 20 clubes asociados y más de 100 jugadores digitalizados, entre los que está obviamente el astro argentino.

Mirá también


“Es nuevo tenerlo”: la sincera confesión de Scaloni sobre Mastantuono y el aspecto que destacó de su debut como titular

Mirá también


Ante Ecuador: ¿quién puede jugar por Messi?

Mirá también


Lautaro Martínez redobló la apuesta de cara al Balón de Oro: «A veces pienso que estoy infravalorado»

Mirá también


Bounou de Marruecos: de «un privilegio sufrir a Messi» a «muy contento por Armani»

Más Noticias