domingo, 31 agosto, 2025
InicioDeportesFranco Colapinto largará 16º en el GP de Países Bajos

Franco Colapinto largará 16º en el GP de Países Bajos

Franco Colapinto largará 16º en el GP de Países Bajos

El piloto de Alpine regresó al ruedo en la máxima categoría del automovilismo tras el parate del último mes. No pudo superar la segunda clasificación y saldrá del fondo en la carrera, mientras que su compañero Pierre Gasly largará 14º. Los McLaren volvieron a mostrar su poderío e hicieron el uno-dos.

Hoy sábado 30 de agosto, Franco Colapinto volvió a subirse al Alpine para salir a la pista del circuito Zandvoort en el marco de la Clasificación del Gran Premio de Países Bajos de la Fórmula 1.

  • Colapinto, entre una buena actuación y las críticas de Briatore

Cronograma del Gran Premio de Países Bajos de F1

Viernes 29 de agosto

  • Práctica libre 1: Colapinto salió 18º con un mejor tiempo de 1:12,276
  • Práctica libre 2: Colapinto salió 9º con un mejor tiempo de 1:10.957

Sábado 30 de agosto

  • Práctica libre 3: Colapinto salió 20º
  • 10:00 | Clasificación

Domingo 31 de agosto

  • 10:00 | Carrera

Cómo ver el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1 en vivo online o por TV

Toda la acción del Gran Premio de Países Bajos podrá verse en vivo a través de la plataforma Disney+ Premium y en diferido por el canal Fox Sports. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

Piastri se quedó con la pole position

El australiano Oscar Piastri laragará primero este domingo en el Gran Premio de Países Bajos. 

El piloto australiano de McLaren obtuvo la pole position con un tiempo de 1:08.662 y terminó por encima de su compañero británico Lando Norris y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull). 

Así será la parilla de largada el domingo en Zandvoort:

1. Oscar Piastri (McLaren)

2. Lando Norris (McLaren)

3. Max Verstappen (Red Bull)

4. Isack Hadjar (Racing Bulls)

5. George Russell (Mercedes)

6. Charles Leclerc (Ferrari)

7. Lewis Hamilton (Ferrari)

8. Liam Lawson (Racing Bulls)

9. Carlos Sainz (Williams)

10. Fernando Alonso (Aston Martin)

11. Kimi Antonelli (Mercedes)

12. Yuki Tsunoda (Red Bull)

13. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber)

14. Pierre Gasly (Alpine)

15. Alexander Albon (Willams)

16. Franco Colapinto (Alpine)

17. Nico Hulkenberg (Kick Sauber)

18. Esteban Ocon (Haas)

19. Oliver Bearman (Haas)

20. Lance Stroll (Aston Martin)

Terminó la segunda clasificación en Zandvoort

En el circuito de Zandvoort en la localidad neerlandesa de Haarlem, finalizó la segunda clasificación del Gran Premio de Países Bajos, que se correrá este domingo. 

Los cinco eliminados fueron el italiano Kimi Antonelli de Mercedes, el japonés Yuki Tsunoda de Red Bull, el brasileño Gabriel Bortoletto de Kick Sauber, el francés Pierre Gasly de Alpine y el tailandés Alexander Albon de Williams. 

En la tanda anterior quedó eliminado el Alpine del argentino Franco Colapinto, que terminó 16º a último momento, sobrepasado por Tsunoda. Colapinto largará 16º en la carrera de mañana

Colapinto largará 16º en el GP de Países Bajos 

El piloto argentino de Alpine, Franco Colapinto, quedó eliminado de la primera clasificación del Gran Premio de Países Bajos y largará desde el puesto 16 de la carrera principal del domingo.

Tras sus irregulares presentaciones en lo que fueron las prácticas libres, Colapinto no pudo repuntar en esta clasificación y terminó en el puesto 16 con Alpine, por encima del alemán Nicolas Hulkenberg de Kick, el francés Esteban Ocon y Oliver Bearman, ambos de Haas, y el británico Lance Stroll de Aston Martin que abandonó antes del final.

El joven piloto cerró su última vuelta con un agónico puesto 15 que lo colocaba en la próxima sesión pero el japonés de Red Bull, Yuki Tsunoda, fue más rápido, lo superó y terminó clasificando, desplazando al pilarense al decimosexto lugar.

Así es el circuito del GP de Países Bajos

El GP de Países Bajos fue parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1 entre los años 1952 y 1985 de manera ininterrumpida y volvió a ser parte del calendario en el 2021. Siempre se corrió en el Circuito de Zandvoort, en el noroeste neerlandés. El mismo consta de 72 vueltas de 4,259 kilómetros, por lo que el recorrido total es de 306,587 km repartidos en 14 curvas, de las cuales 10 son a derecha y cuatro de izquierdas.

La pista tiene dos zonas de DRS, una en la recta que sale tras la curva 10 y la otra justo antes de entrar en la curva 13. El récord a la vuelta más rápida le corresponde al heptacampeón de F1 Lewis Hamilton, que en 2021 la hizo en 1:11:097 a bordo de su McLaren. El británico Jim Clark —Team Lotus— es el piloto que más veces ganó el GP con 4 consagraciones, mientras que Ferrari con 9 es la escudería más exitosa en la pista neerlandesa.

«Muy rápido», «bastante demencial», «una locura» y «de la vieja escuela» fueron las palabras utilizadas por la actual generación de pilotos de F1 cuando se les pidió que describieran el circuito de Zandvoort, según precisa la propia Fórmula 1 en su sitio web oficial.

El trazado de Zandvoort es ondulado, se desliza y fluye entre las dunas de arena, creando una sensación de montaña rusa en cada vuelta. Y si bien el circuito fue modernizado para el regreso más reciente a la F1 —incluyendo el aumento del ángulo del peralte en la famosa curva Tarzan hasta los 18 grados, una cifra que supera al Indianapolis Motor Speedway—, Zandvoort sigue siendo un circuito altamente desafiante.

La tabla de posiciones de pilotos de la Fórmula 1 2025

  1. Oscar Piastri 284
  2. Lando Norris 275
  3. Max Verstappen 187
  4. George Russell 172
  5. Charles Leclerc 151
  6. Lewis Hamilton 109
  7. Kimi Antonelli 64
  8. Alexander Albon 54
  9. Nico Hülkenberg 37
  10. Esteban Ocon 27
  11. Fernando Alonso 26
  12. Lance Stroll 26
  13. Isack Hadjar 22
  14. Pierre Gasly 20
  15. Liam Lawson 20
  16. Carlos Sainz 16
  17. Gabriel Bortoleto 14
  18. Yuki Tsunoda 10
  19. Oliver Bearman 8
  20. Franco Colapinto 0
  21. Jack Doohan 0

Las carreras que restan hasta el final de la temporada

  • GP de Países Bajos: domingo 31 de agosto a las 10.
  • GP de Italia: domingo 7 de septiembre a las 10.
  • GP de Azerbaiyán: domingo 21 de septiembre a las 8.
  • GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9.
  • Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14.
  • GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16.
  • GP de México: domingo 26 de octubre a las 17.
  • Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11.
  • GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14.
  • GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1.
  • Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11.
  • GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13.
  • GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10.

La renuncia entre semana en Alpine que hizo ruido en la escudería francesa

David Wheater renunció a su cargo de director de aerodinámica de Alpine, en la previa de lo que será el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1 de este fin de semana. Es la cuarta renuncia de la temporada en el equipo de Franco Colapinto. En septiembre asumirá el nuevo director general.

Tras nueve años en Williams, la exescudería de Franco Colapinto, David Wheater llegó a Alpine a finales de 2023. Como director de aerodinámica estaba a cargo de supervisar y dirigir todo el proceso de diseño y desarrollo de las superficies aerodinámicas del monopaza, desde el alerón delantero hasta el difusor y los conductos de refrigeración.

La aerodinámica es uno de los factores más importantes en la Fórmula 1, ya que es esencial para el agarre y la velocidad en las curvas y el arrastre, o sea la resistencia al aire que limita la velocidad punta. Pero los malos resultados están a la vista y el rendimiento de los autos está en la mira: Alpine está último en la Tabla de Constructores con apenas 20 puntos, todos ellos del francés Pierre Gasly.

  • Leé la nota completa

La increible reacción de Colapinto tras su gran resultado en la Práctica 2: «No sé boludo…»

«Bueno Franco estamos más contentos que vos, novena posición. Contame, con neumáticos usados, ¿qué hiciste?», le preguntó el periodista de ESPN a Colapinto tras su buen resultado en la Práctica libre 2. «No sé boludo, es que este auto es más raro», respondió entre risas el argentino.

«De golpe salgo y tengo el doble de grip y nada es un poco no entender por qué. Pero obviamente cuando tengo grip salen las vueltas más fácil y ahí está el tiempo. Fue una buena FP2, hay que seguir trabajando pero fue un buen paso. Me cuestan mucho las curvas lentas, es donde más tiempo pierdo», añadió el pilarense.

«Fue un día decente, ojalá pueda mejorar el tiempo. Obviamente que no estaba contento en la FP1, nos costó mucho encontrar la consistencia del auto, era muy impredeclible. Cambiamos un par de cosas y mejoró, pero es como que pongo un set de gomas y cambio alguna cosa muy chiquita y el auto genera un cambio muy grande», agregó.

La dura crítica de Briatore a Colapinto: «Quizás no era el momento adecuado para tener a Franco en Fórmula 1»

«Cambiamos a Doohan por Franco y quizá él tiene el mismo problema de demasiada presión por estar en la Fórmula 1», dijo Flavio Briatore, jefe de Alpine, tras culminar la primera práctica libre del viernes, en la previa del segundo entrenamiento donde Colapinto resultó noveno. «Quizás le pusimos demasiada presión. A veces necesitamos considerar que el piloto es un ser humano y que tenemos que entender exactamente qué pasa por la cabeza de estos chicos, porque son jóvenes: 19, 20, 22, 23…», expresó.

«A veces es nuestro error subestimar la parte humana del piloto. Siempre estamos mirando el cronómetro. Quizá me perdí algo ahí en la gestión del piloto», agregó. «Creo que para un piloto es muy difícil lidiar con este coche», añadió Briatore. «Quizás no era el momento adecuado para tener a Franco en la Fórmula 1, quizás necesitaba un año más para formar parte de la Fórmula 1», sentenció.

El campeonato de Constructores de la Fórmula 1 2025

  1. McLaren 559
  2. Ferrari 260
  3. Mercedes 236
  4. Red Bull 194
  5. Williams 70
  6. Aston Martin 52
  7. Sauber 51
  8. Racing Bulls 45
  9. Haas 35
  10. Alpine 20

Más Noticias