Un nuevo paro de controladores aéreos se lleva a cabo este martes en aeropuertos de todo el país y Aerolíneas Argentinas advirtió que afectará a 178 vuelos, entre un total de 295 programados por la empresa, y a más de 15 pasajeros.
La protesta, impulsada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), se inició el viernes pasado con demoras y cancelaciones de servicios, y prosiguió el domingo entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22, provocando pérdidas estimadas de entre 1,5 y 2 millones de dólares.
Video
Paro de controladores aéreos: cuándo es y cómo afecta en los vuelos
Este martes, al igual que en esa última jornada, la medida de fuerza se lleva a cabo por franjas horarias. La primera fue de 7 a 10. La segunda será de 14 a 17.
Esta mañana, no se veían escenas de caos porque ya desde el martes las compañías habían notificado con anticipación. En las pantallas, las partidas se veían completamente en rojo.
Santiago y un grupo de compañeros iban a Jujuy a trabajar. Son de los pasajeros que cayeron justamente bajo el cartel rojo: se les canceló el viaje y desde temprano estaban buscando que los empleados de Aerolíneas les confirmaran la nueva fecha de salida. “Nos están esperando allá. Estamos ahora medio en la nada. No solo es molesto por no poder viajar, perderemos también un día de trabajo”, se lamentaron.
Estela viaja a Tucumán un par de días a visitar amigos. Siempre se va en auto en esta época, todos los años. Pero esta vez decidió tomar un avión, y tuvo la mala suerte de elegir el día del paro. “Tuve que haber salido a las ocho de la mañana. Me dijeron que el vuelo se atrasó para las cinco de la tarde. Espero por salir hoy. De lo contrario sería un problema porque allá tengo todo reservado”, contó a Clarín.
Como ya habían adelantado las compañías, la medida de fuerza incidirá en los horarios de arribos y partidas de todo el día. De hecho, seis vuelos que tenían que despegar de Aeroparque entre las 10 y las 14, fuera del horario del paro, figuraban ya como cancelados: son partidas a Mendoza, Neuquén, Iguazú, Córdoba, Tucumán y Bahía Blanca. Las aeronaves que debían cumplir ese servicio nunca pudieron despegar de los aeropuertos del interior a donde ahora debían retornar.
Según explicó Aerolíneas, 82 vuelos de cabotaje fueron cancelados y 96 sufrieron reprogramaciones debido a que la medida impedirá despegues en todo el país.
Entre los pasajeros preocupados por el resto de la jornada, estaban Pablo y María. “Viajamos a Córdoba a las diez. Por ahora nos dejaron que sale el avión. Ya hicimos el check in. Esperemos que no lo cancelen», rogaban.
Aerolíneas Argentinas recordó que el viernes 22 de agosto hubo 44 vuelos cancelados y 59 demorados, con más de 10.500 pasajeros de cabotaje y regionales afectados. Dos días después, las cifras se elevaron y se registraron 46 cancelaciones y 122 reprogramaciones, con un impacto también por encima de los 10 mil pasajeros.
El viernes, al finalizar el primer día de protestas, Aerolíneas denunció ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que Atepsa impidió la salida de nueve vuelos que contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza, incluidos dos vuelos internacionales.
La aerolínea de bandera remarcó, en ese sentido, que muchos de esos pasajeros ya habían sido reprogramados de vuelos anteriores.
Además, informó que las modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva, y que, en caso de haber realizado la compra en una agencia de turismo, lo aconsejable es consultar por esa vía.
Video
Paro de controladores aéreos: cuándo es y cómo afecta en los vuelos
El conflicto, que se arrastra por una discusión salarial, estalló tras el fin de la conciliación obligatoria. La EANA informó que se llevaron a cabo 17 audiencias sin acuerdo y acusó al gremio de mantener “una postura intransigente”. El Gobierno Nacional también rechazó las medidas por afectar un servicio esencial garantizado por ley.
Las próximas jornadas de paro informadas, después de la de este martes, son el jueves 28 de agosto de 13 a 16 y el sábado 30 de agosto, de 13 a 16 y de 19 a 22.
ES/DD/AS