La modelo, empresaria y figura mediática Wanda Nara protagoniza la nueva campaña publicitaria de Maní King, la marca cordobesa de snacks y maní. Bajo el lema “Orgullosamente Manisera”, la campaña busca conectar con un público joven y diverso.
“Estoy feliz de sumarme a un proyecto tan divertido y popular como Maní King. Es una marca con mucho arraigo en Argentina y me encanta la idea de aportar mi energía para llegar a más personas”, expresó.
La estrategia publicitaria fue diseñada y ejecutada por Infinity Media, agencia integrante del ecosistema TogetherWith, y representa para Wanda un paso estratégico para ampliar su imagen más allá del mundo del entretenimiento y el deporte, diversificando su presencia en el ámbito empresarial.
El impacto de la campaña fue inmediato: en solo una hora, el video publicitario superó los 2 millones de visualizaciones y, a las 18 horas, había alcanzado más de 10 millones de vistas. Las redes sociales de Maní King experimentaron un crecimiento notable, con más de 10.000 seguidores nuevos en tiempo récord.
Además, la activación generó miles de menciones, reacciones y réplicas en plataformas como X (Twitter), Instagram, TikTok, Twitch, medios digitales y programas de streaming, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del momento.
Cómo es la campaña de Wanda Nara y el maní
En el comercial, Wanda aparece en la cocina de su hogar, degustando diferentes productos elaborados a base de maní y transmitiendo su fanatismo por esta semilla tan característica de la gastronomía argentina.
“Cuando me ofrecieron sumarme a esta campaña no dudé ni un segundo. Soy fanática desde siempre, y ahora oficialmente”, afirma la conductora y modelo mediática.
Industria en vilo: las automotrices reclaman baja de costos, más infraestructura y reglas claras frente a la apertura económica
La campaña también tuvo un toque de humor y actualidad, cuando Wanda se refirió en tono irónico a un video íntimo viral de su ex pareja y padre de sus hijas, Mauro Icardi, mencionando que pronto haría una publicidad de «maní». Esta referencia causó revuelo y añadió un matiz polémico que potenció aún más la viralización.