ECONOMÍA
El acuerdo permitirá a trabajadores y estudiantes ecuatorianos migrar legalmente bajo el Decreto Flujos
Italia aprobó un decreto que abrirá hasta 500 000 visas de trabajo a ciudadanos no comunitarios entre 2026 y 2028. Ecuador fue el único país sudamericano incluido en este ambicioso programa.
El convenio fue firmado en Roma el 1 de julio por la canciller Gabriela Sommerfeld y el ministro italiano Antonio Tajani. El acuerdo fortalece la cooperación bilateral y posiciona a Ecuador como socio estratégico.
El plan contempla 164 850 visas en 2026, 230 550 para empleo no estacional y 267 000 para trabajo temporal en sectores clave. Estas cuotas buscan cubrir la escasez de mano de obra en agricultura, turismo y construcción.
Además, el programa permite el ingreso de estudiantes y pasantes, ampliando las oportunidades educativas. Asimismo, estableció mecanismos para combatir la migración irregular y la trata de personas.
| La Derecha Diario
El Decreto Flujos fue posible gracias a la inclusión de Ecuador como prioridad, tras la firma del memorando de entendimiento. Esto refleja el reconocimiento del Gobierno italiano al desempeño de la comunidad ecuatoriana en su país.
El Convenio contempla cooperación técnica en áreas como derecho penitenciario y asistencia jurídica. También incluye la organización de un foro empresarial para fomentar inversiones compartidas.
La inclusión de Ecuador en este esquema migratorio marca un hito sin precedentes para un país latinoamericano. Representa una oportunidad sólida y legal para miles de ecuatorianos.
Con este acuerdo, el presidente Noboa reforzó la gestión de movilidad laboral internacional. La medida abre vías legales y seguras para que ecuatorianos accedan a oportunidades en Italia bajo un marco institucional sólido.
➡️ Economía
Más noticias: