En medio de la controversia que existe entre Mauricio Macri y el Gobierno de Javier Milei por la falta de un acuerdo electoral con miras a las elecciones legislativas de octubre, el bloque de diputados del PRO sufrió la fuga de dos legisladores bullrichistas que comenzarán a construir una alianza con La Libertad Avanza (LLA) en Santa Fe.
Se trata del diputado Gabriel Chumpitaz, quien anunció su decisión de alejarse de la bancada que comanda Cristian Ritondo para conformar su propio espacio legislativo. Se trata del bloque «Futuro y Libertad» y lo acompañará su coterránea Verónica Razzini.
El nuevo espacio fue promocionado como una nueva bancada «con impronta santafesina, fuerte anclaje en la seguridad ciudadana y una clara agenda de transformación institucional». «Mi integración dentro de ese bloque (PRO) ya no es viable porque debo centrarme en quienes represento. La coherencia me obliga a seguir por otro camino, sin renunciar a los valores que me trajeron hasta acá», explicó Chumpitaz.
El diputado precisó que su bloque buscará «articular con otros sectores liberales, federales y reformistas que compartan una visión estratégica del país». “Sigo defendiendo las mismas ideas que hace años: orden, seguridad, libertad y responsabilidad en el manejo del Estado. Pero para representarlas con coherencia, hacía falta tomar una decisión firme que defienda a los contribuyentes santafesinos”, fundamentó el legislador.
Chumpitaz dejó el bloque que responde a Mauricio Macri disgustado por haber centralizado la posición del partido a los intereses en la ciudad de Buenos Aires, el principal bastión del PRO, pero también con la intención de diferenciarse del macrismo santafesino que mantienen un acuerdo electoral con Maximiliano Pullaro.
En este sentido, el legislador, que terminará su mandato de diputado a fines de este año, confirmó que su intención es proyectar un nuevo armado político para buscar la renovación de su banca. Aunque la cuestión de fondo de Chumpitaz es dejar el PRO para trabajar en su candidatura para intendente de Rosario en 2027.
Chumpitaz tratará de aprovechar la floja elección que hizo La Libertad Avanza el domingo pasado llevando a Nicolás Mayoraz en la cabeza de la lista de convencionales constituyentes cosechando menos del 15% de los votos. El oficialismo terminó tercero en los comicios lejos de Maximiliano Pullaro, que se impuso con el 34 %, y detrás del candidato del peronismo Juan Monteverde.
Pero el resultado del domingo pasado en Santa Fe tensó la interna del oficialismo y provocó los reproches de Patricia Bullrich. Es que los dos candidatos que impulsó la ministra de Seguridad fueron los únicos que le dieron un festejo al oficialismo en esa provincia. Juan Pedro Aleart le ganó al oficialista Ciro Seisas en Rosario, y Javier Meyer en el departamento Belgrano.
A diferencia de la situación de Chumpitaz, que en diciembre culmina su mandato, Razzini continuará en la Cámara Baja hasta 2027.
El nuevo bloque comenzará a funcionar administrativamente a partir del 1 de mayo.