domingo, 19 octubre, 2025
InicioTecnoLos celulares de gama media-baja que lideran las ventas en Mercado Libre

Los celulares de gama media-baja que lideran las ventas en Mercado Libre

En el escenario dinámico del mercado de celulares en la Argentina, la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre se consolidó como el principal canal de compra y venta de teléfonos móviles.

En la tercera semana de octubre de 2025, tres modelos de gama de entrada y media-baja —Motorola E15, Samsung Galaxy A06 y Xiaomi Redmi 14c— lideran las ventas en la compañía fundada por Marcos Galperin.

Este podio responde a una conjunción de factores que combina el contexto económico del país, las particularidades de las estrategias de mercado de las marcas, y las necesidades específicas del consumidor argentino en 2025.

Estos modelos revelan cómo el precio, las características técnicas esenciales y la confianza en la marca se alinean para ofrecer productos accesibles que cumplen con las expectativas de miles de usuarios.

¿Cuáles son las claves del éxito de cada uno de estos celulares? ¿Cuáles son sus características, fortalezas y debilidades? ¿Cómo lograron mantenerse en la cima de las ventas en un mercado complejo y exigentes como el argentino?

Los 3 celulares más vendidos en Mercado Libre a mediados de octubre.

Motorola E15

El Motorola E15, lanzado a principios de 2025 y el celular más vendido en Mercado Libre a mediados de octubre, se presenta como un ejemplo de cómo un equipo de gama básica puede destacar en un mercado saturado si combina buen rendimiento con la confianza en una marca con fuerte arraigo en la Argentina. Su sistema operativo, Android 14, fue optimizado para aprovechar al máximo el hardware modesto: un procesador Mediatek Helio G81 Extreme y 2 GB de RAM.

La batería de 5200 mAh se convirtió en uno de sus mayores diferenciadores, permitiendo a sus usuarios obtener varios días de autonomía sin preocupaciones. En un país donde la conectividad y la uso diario demandan resistencia, este aspecto resulta fundamental. Además, su pantalla amplia con tasa de refresco de 90 Hz ofrece una experiencia visual fluida, algo poco habitual en la gama de entrada en 2025.

El precio competitivo ($189.999 de lista en la tienda oficial de la propia Mercado Libre, aunque se llega a conseguir a $119.999 en la tienda de AlClick en esa plataforma) es uno de los principales motores de ventas del Motorola E15.

Motorola consolidó su confianza en el mercado argentino, sustentada en una historia de durabilidad, soporte técnico y una percepción de calidad accesible para el consumidor promedio. La resistencia del diseño y la certificación IP52, que otorga una cierta protección frente al polvo y salpicaduras, añaden valor para quienes buscan durabilidad, además de su batería de larga duración.

Su limitación de memoria RAM impacta en la multitarea y en la ejecución de aplicaciones más pesadas, lo que puede ser un inconveniente para usuarios que demandan mayor velocidad y capacidad. La calidad fotográfica, con 32 MP en la cámara principal, es básica.

En definitiva, el Motorola E15 sigue siendo una opción que combina precio y funcionalidad, apuntando a consumidores que priorizan la autonomía, la sencillez y la confianza en la marca para un uso cotidiano y sin complicaciones.

Samsung Galaxy A06

El Samsung Galaxy A06, con su configuración de 128GB de almacenamiento y 4GB de RAM, es uno de los celulares preferidos por los consumidores en Mercado Libre, ocupando el segundo lugar del podio de los celulares más vendidos en esta plataforma a mediados de octubre. Con Android 14, el modelo hereda el respaldo y la acostumbrada actualización del ecosistema Samsung, que aporta seguridad y continuidad en el soporte postventa.

Su pantalla de 6.7″ con resolución HD+ y un procesador octa-core a 2 GHz le permiten ofrecer una experiencia fluida y agradable para tareas diarias. La cámara principal de 50 MP y la batería de 5000 mAh con carga rápida de 25W cubren las demandas del usuario promedio, que busca rendimiento y duración en un equipo accesible.

La marca Samsung goza de una sólida percepción de confiabilidad en la Argentina. En el caso específico de este celular, se destaca por su precio ($339.999 de lista en la tienda oficial de la propia Mercado Libre, aunque se pueden conseguir oferta de hasta $229.499), muy competitivo respecto a la competencia en la misma categoría. Este valor, sumado a su rendimiento general, ha hecho que sea un celular muy buscado en promociones y en compras en cuotas a través de Mercado Libre.

La falta de sensor de huellas y su pantalla con brillo y resolución que empalidecen frente a modelos de gama superior son sus principales debilidades. A pesar de eso, su relación costo-beneficio es suficiente para consolidar el liderazgo de ventas de este modelo, una opción confiable para quienes priorizan funcionalidad, durabilidad y respaldo de marca en un mercado donde cada peso cuenta.

Xiaomi Redmi 14c

El Xiaomi Redmi 14c llegó a dominar las listas de ventas de celulares con una estrategia basada en ofrecer más por menos. Su pantalla con tasa de refresco de 120 Hz, cámara de 50 MP y configuración de memoria que supera a muchas ofertas similares en su rango, motivan la preferencia de jóvenes y usuarios conocedores de tecnología por este celular.

Su configuración de memoria que alcanza los 8 GB de RAM y opciones de almacenamiento de hasta 128 GB hacen de este modelo una opción robusta para quienes necesitan espacio y velocidad sin pagar precios elevados.

El sistema operativo MIUI 14, basado en Android 14, ofrece muchas funciones, aunque con la percepción de ser algo cargado de publicidad y bloatware, una debilidad que algunos usuarios aceptan a cambio de precio y prestaciones.

Su precio de $240.000 resulta altamente competitivo. La estrategia de «más por menos» de Xiaomi es efectiva en atraer a consumidores jóvenes, quienes priorizan especificaciones técnicas avanzadas y un diseño moderno, aunque no sean marcas tradicionales. El respaldo de Xiaomi en el país, sumado al reconocimiento de la marca a nivel global y a la percepción de innovación en equipos económicos, consolidó su crecimiento en ventas.

El sistema MIUI puede ser percibido como complejo para usuarios poco habituados a la personalización y publicidad integrada. La marca todavía trabaja en fortalecer su soporte postventa en la Argentina, donde la percepción de garantía y servicio técnico puede generar dudas en consumidores. De todos modos, su propuesta de hardware asequible y de alto rendimiento en el segmento de entrada continúa impulsando su alza en Mercado Libre.

Un podio de celulares que reflejan las necesidades de los usuarios argentinos

El éxito del Motorola E15, Samsung Galaxy A06 y Xiaomi Redmi 14c en Mercado Libre responde a las condiciones particulares del mercado argentino en 2025. La economía de supervivencia lleva a millones de argentinos a buscar celulares que ofrezcan lo justo y necesario, en un equilibrio entre precio, rendimiento y confianza.

Mercado Libre, como plataforma de compra digital, facilita cuotas, envíos rápidos y garantías, convirtiéndose en un canal idóneo para estos modelos de gama de entrada. La demanda por equipos duraderos, con buena autonomía y funcionalidad, refleja una tendencia hacia la racionalidad de compra, donde lo esencial predomina sobre lo superfluo. Este trío de celulares, con sus distintas propuestas, supieron captar la atención de un público que valora la relación costo-beneficio.

Más Noticias