Este miércoles Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de los agroexportadores alcanzaron las 11,46 millones de toneladas, por un valor de US$ 4.100 millones.
Este lunes 22 de septiembre el Gobierno nacional anunció la reducción a 0% de las retenciones a las exportaciones de cereales y oleaginosas hasta el 31 de octubre de 2025, o hasta que se anoten ventas al exterior por US$ 7.000 millones, lo que ocurra primero. Es decir que con el número informado oficialmente, ya se cubrió más del 50% en tres días.
El Decreto 682/2025 establece la rebaja temporaria de derechos de exportación a granos y productos agroindustriales de los complejos soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el lunes y martes se operaron en total 2,4 millones de toneladas (Mt), de las cuales 1,7 Mt se operaron el martes, alcanzando un récord histórico de volumen diario negociado de granos en Argentina. Del total de ventas, el 77% correspondió a soja.
La eliminación temporal de las retenciones le costaría más de US$ 1.000 millones al Gobierno y tensa el superávit fiscal
Ese volumen representa US$ 2,4 millones, el 0,3% del cupo del tope US$ 7.000 millones establecido por el Gobierno con la exención de retenciones.
Cuánto queda por vender de la campaña 2024/25
Según la entidad, se estima que el volumen de exportaciones para la campaña 2024/25 de los principales productos de los tres complejos (trigo, maíz, soja y sus derivados) alcanzará los 91,6 Mt. De éstas, 63 Mt ya se habían vendido y registrado su respectiva Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) antes del 22 de septiembre.
En valor, la proyección de lo que resta vender alanzaría los US$ 9.770 millones con el precio FOB de exportación del viernes 19 de septiembre del trigo, el maíz, y el poroto, la harina y el aceite.
Del total, los productos del complejo soja contribuirían con US$ 7.460 millones (75%), seguido por el maíz que resta anotar ventas al exterior por US$ 2.196 millones (24%) y el trigo con US$ 114 millones (1%). En este último caso es más acotado considerando que la campaña en curso finaliza en noviembre.
LM