jueves, 11 septiembre, 2025
InicioSociedadMilei juega con fuego. Vetos contra el Garrahan y las universidades

Milei juega con fuego. Vetos contra el Garrahan y las universidades

El Gobierno anuló dos normas clave aprobadas por el Congreso: una que garantizaba fondos para las universidades nacionales y otra que declaraba la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan. Estudiantes, docentes y trabajadores de la salud llaman a salir a las calles para enfrentar la medida.

El veto presidencial

El presidente Javier Milei oficializó este miércoles el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica, dos iniciativas aprobadas por amplia mayoría legislativa.

La primera establecía un mecanismo de actualización automática de los gastos de funcionamiento de las universidades, hospitales universitarios, becas estudiantiles y fondos para investigación, además de la apertura de paritarias docentes y no docentes.

La segunda declaraba la emergencia pediátrica, con el objetivo de garantizar insumos, recomposición salarial y refuerzo presupuestario para hospitales especializados, entre ellos el Garrahan, principal centro de referencia nacional en salud infantil.

En los decretos publicados en el Boletín Oficial, el Ejecutivo justificó las medidas alegando “falta de fuentes de financiamiento claras” y advirtiendo que su aplicación podría implicar un “elevado costo fiscal” que pondría en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas.

Milei juega con fuego, y se va a quemar

Después de la paliza electoral, Milei y su gobierno de corruptos, ajustadores y represores buscan acelerar el ajuste. Ahora vetan el financiamiento universitario y el del Garrahan. Tienen que saber que lo único que aceleran es su propio… pic.twitter.com/C2OZHw2iTJ

— Alejandro Bodart (@Ale_Bodart) September 11, 2025

Reacción universitaria y sanitaria

Las decisiones oficiales provocaron un inmediato rechazo en el ámbito académico y sanitario. La comunidad universitaria —conformada por gremios docentes, estudiantes y rectores— anunció un paro nacional para el viernes 12 de septiembre, acompañado de clases públicas y actos frente al Congreso.

En paralelo, trabajadores de la salud y personal del Hospital Garrahan advirtieron que la falta de recursos impactará directamente en la atención pediátrica de alta complejidad, e impulsaron asambleas y medidas de fuerza.

Bajo la consigna “Si hay veto, hay marcha”, federaciones estudiantiles, sindicatos docentes y organizaciones del sector sanitario convocaron a movilizarse en todo el país. Las acciones incluyen paros, marchas y una eventual nueva Marcha Federal Universitaria, con el objetivo de enfrentar en la calle la política de ajuste del Gobierno sobre la educación y la salud pública. Hay que ser millones en las calles nuevamente repudiando los vetos de este gobierno.

Más Noticias