miércoles, 10 septiembre, 2025
InicioPolíticaKarina Milei le gana una pulseada clave a Santiago Caputo: logra blindar...

Karina Milei le gana una pulseada clave a Santiago Caputo: logra blindar a dos operadores

Todo vuelve a la normalidad en la política argentina. Tras la derrota bonaerense de La Libertad Avanza, el expresidente Mauricio Macri tuvo un «saludo casual» con el exjefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una confitería tradicional.

En Casa Rosada, mientras tanto, Javier Milei decidió concentrar el poder de la conducción política, pero mantiene en pie a los operadores Sebastián Pareja y Eduardo «Lule» Menem, pese a los cuestionamientos de los libertarios de las Fuerzas del Cielo.

Javier Milei ratifica a Sebastián Pareja y a «Lule» Menem en el Gobierno: triunfo de Karina

Según pudo saber iProfesional de altas fuentes oficiales, el asesor presidencial Santiago Caputo quiso correr a Pareja y a «Lule» Menem, al que atribuye el fracaso electoral del domingo último, pero Karina Milei los sostiene y el Presidente los convalidó en las últimas reuniones.

La permanencia de Pareja y de «Lule» Menem es una pésima noticia para Macri y todos sus lugartenientes que ingresaron en La Libertad Avanza, como los diputados Cristian Ritondo, pensando en salvarse electoralmente y ahora naufragan.

«En la foto de la nueva mesa política no estaba ‘Lule’ Menem, pero participó de todas las reuniones de las mesas nacionales y provinciales, al igual que Pareja», dijo a iProfesional un allegado al entorno presidencial. Pareja y «Lule» Menen son inamovibles en el esquema de Karina Milei.

«Lule» Menem tiene todos los teléfonos de los dirigentes del armado libertario en el interior de todo el país. Pareja cumple la misma función con los operadores y punteros de la provincia de Buenos Aires, muchos experonistas.

El único cambio, cosmético, fue el nombramiento de Lisandro Catalán, como ministro del Interior, cargo que en los hechos venía cumpliendo como secretario de Gabinete, por debajo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Catalán convocará a los gobernadores que están alineados «con el cambio». Pero hasta ahora no envió ni una esquela y hasta los gobernadores más alineados exigen condiciones para sentarse a hablar.

La primera condición es que Milei no vete la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles Líquidos. Pero el Presidente filtró la noticia de que la vetará igual que las emergencias para la pediatría (Garrahan) y para universidades. No hay encuentro agendado hasta ahora con ningún gobernador. Además, Catalán participo, al igual que Pareja y Lule Menem de los gobiernos peronistas de las últimas décadas: es desconocido, no nuevo.

«No habrá cambios, el único cambio es que ahora Milei dice que él será el que conducirá la política, rol que antes estaba reservado a Karina Milei, pero el esquema seguirá igual», aseguró otro funcionario de la Casa Rosada.

No muy lejos de allí, en la sede del PRO en Balcarce al 400, donde opera el presidente del partido Mauricio Macri, la pregunta del millón es cómo actuará el macrismo después de subirse a una lista libertaria que perdió por paliza -47% de Fuerza Patria, contra 33% de los libertarios—. El electorado del PRO, en su mayoría, rechaza el voto a Milei y se detectó que una gran masa optó por la abstención.

Mauricio Macri se reúne «casualmente» con Horacio Rodríguez Larreta: ¿nuevo acuerdo?

Macri está en proceso de reinvención de su mapa político. Mientras analiza su futuro, aunque todavía no puede decir que quiere romper con Milei, tuvo un encuentro «casual» con su ex aliado de hierro, ahora distanciados, el ex jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, un arquetipo de la oposición contra La Libertad Avanza.

El encuentro, por ahora, fue solo un saludo: ocurrió en el café Tabac, de Libertador y Coronel Díaz, en el corazón de Palermo Chico, un lugar de encuentro de dirigentes políticos de todo nivel. El momento despertó muchas suspicacias en todos los dirigentes del PRO porque la noticia corrió rápido.

Según pudo saber iProfesional de allegados a ambos, Macri se había ido a tomar un café con su primo y empresario Angelo Calcaterra, ex dueño de la constructora Iecsa, procesado en la megacausa «Cuadernos», donde están investigados la expresidenta Cristina Kirchner y otros popes de construcción como Benito Roggio y Carlos Wagner, entre otros.

Se investiga en Comodoro Py un supuesto sistema de pagos de coimas por obras públicas descubiertos por la filtración de los cuadernos escritos por Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, ex secretario de Coordinación del exministro de Planificación, Julio De Vido. Centeno escribió los montos, pagos, pagadores y cobradores de coimas durante los años de mayores obras públicas del kirchnerismo.

Calcaterra se defendió con el argumento de que eran aportes ilegales para la campaña de Cristina Kirchner en 2011 y buscó que la Cámara Federal de Casación Penal lo juzgara por ese delito y no por coimas. Pero Casación rechazó el planteo, incluso no lo dejó apelar a la Corte Suprema para evitar el juicio oral que comenzará el 6 de noviembre.

En muchos círculos macristas se comenzó a conversar sobre la posibilidad de reflotar la alianza Juntos por el Cambio ante una eventual derrota de Milei en las elecciones del 26 de octubre próximo para diputados y senadores nacionales. En los últimos días, hubo asados y encuentros en donde se había conversado la posibilidad de reunir a Macri y Larreta.

Casi como una «casualidad» del Cielo, Macri y Rodríguez Larreta se encontraron en Tabac. Quienes presenciaron la escena aseguraron que el saludo fue amable como si hubieran sabido de antemano que se podían encontrar. El ex jefe de Gobierno porteño estaba con un amigo personal no conocido en el mundo de la política.

Cuando un allegado a Rodríguez Larreta fue consultado por iProfesional sobre el encuentro con Macri, señaló: «No, fue totalmente casual. Él estaba con (Angelo) Calcaterra. Solo se saludaron, no hubo foto, por ahora no vemos un reencuentro, Macri acordó con Milei y Horacio no está para nada de acuerdo, se subió al Titanic cuando ya se veía venir el iceberg». Desde el lado macrista, replicaron la misma explicación: encuentro casual, cada uno con sus allegados, saludo corto y cordial y ningún acuerdo.

Sin embargo, en el macrismo señalan que en este momento sería impensable conversar sobre un acuerdo entre Macri y Rodríguez Larreta porque el expresidente y titular del PRO comparte con Milei varias listas de candidatos a diputados y senadores nacionales en la Ciudad de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, en Mendoza y en Entre Ríos con miras a las elecciones del 26 de octubre.

Pero en un escenario tan dinámico nadie descarta que ante una derrota libertaria en las elecciones nacionales haya una fractura provocada por la resistencia del electorado tradicional del macrismo que no comulga con Milei, ni con sus formas ni con la magnitud del ajuste fiscal y recesión.

Ante esa situación, es posible que Macri intente reflotar una nueva alianza con otras fuerzas de centro y el larretismo es una de ellas, aunque todavía nadie confirmará ni negará la posibilidad porque esperarán a los resultados de octubre.

En la Casa Rosada, Milei redoblará sus formas y ratificó el veto a las leyes de ATN, Garrahan y universidades. Si bien hubo fuertes presiones para correr a Karina Milei, Sebastián Pareja y «Lule» Menem, especialmente de las Fuerzas del Cielo que lidera el asesor Santiago Caputo, Milei ratificó el poder de su hermana y secretaria general de la Presidencia y de sus principales operadores políticos.

El jefe del marketing de campaña, Caputo, asegura «no poder controlar» a los trolls y tuiteros como Daniel Parisini o Gabriel Glavinich o Agustín Romo, influencers libertarios de las redes. Al mismo tiempo estos aseguran no recibir órdenes de nadie, pero todos descuentan que actúan en tándem.

La conformación de una mesa política nacional que ahora liderará Milei, que antes la delegaba en su hermana Karina, no hizo más que conformar el poder de la funcionaria porque se aseguró la mayoría en ese nuevo «heptángulo de hierro», una figura geométrica de siete lados.

Los Milei son mayoría en esa conformación. Milei la preside, Karina Milei lo secunda y nombró a Martín Menem, primo y casi hermano de crianza de «Lule» Menem, y al vocero presidencial, Manuel Adorni, otro karinista a «ultranza».

Del otro lado, quedó solamente Santiago Caputo en demasiada soledad, junto con los funcionarios de confianza pero más autónomos de Milei, como Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. De hecho, Caputo propuso cambios en el gabinete para mostrar una señal, pero Milei y sus funcionarios incondicionales se opusieron.

Los blancos eran Pareja y «Lule» Menem, pero ellos permanecen: son los que tienen la llave de los armarios y los teléfonos de todos los dirigentes de la provincia y del país de La Libertad Avanza, de quienes el Presidente depende para ganar en octubre.

Más Noticias