lunes, 8 septiembre, 2025
InicioPolíticaEuforia en el búnker de Fuerza Patria, con cánticos pidiendo "la conducción"...

Euforia en el búnker de Fuerza Patria, con cánticos pidiendo «la conducción» para Axel Kicillof de cara al 2027

El peronismo obtuvo una victoria contundente en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires ante La Libertad Avanza, con más del 46% de los votos. Tras conocerse los primeros resultados, se desataron festejos en el búnker de Fuerza Patria en La Plata y frente al departamento de la expresidenta Cristina Kirchner, mientras que el gobernador Axel Kicillof celebró desde el escenario expresando que fue «un triunfo de los bonaerenses para todo el país».

Los integrantes del espacio comenzaron a llegar al Hotel Grand Brizo de la capital bonaerense después de las 19, donde ya reinaba un clima de «optimismo» antes de que se difundieran los primeros datos. Los principales candidatos del espacio peronista salieron a confirmar el triunfo con el 82% de las mesas escrutadas, cuando se registró un 46,95 contra el 33,86 de los libertarios.

A Karina Milei le pusieron 3% junto al nombre en el padrón de la escuela donde votó

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Antes de las 18, a pocos minutos del cierre de la votación, los organizadores del búnker comenzaron a montar un escenario en la parte delantera, desde donde hablaron algunos candidatos electos a senadores y diputados provinciales y el propio gobernador. En distintos momentos de la jornada la militancia coreó «para Axel, la conducción», de cara a las presidenciales de 2027.

De esta manera, la figura del exministro de Economía comezó a construirse como oposición al presidente Javier Milei de cara a las elecciones que tendrán lugar dentro de dos años. «Con una boleta le pusimos freno a este Gobierno”, agregó al destacar la unidad del espacio junto a Sergio Massa y Cristina Kirchner.

La postal final unió dos escenas en la jornada: los dirigentes hablando de un resultado “importante” dentro del hotel y afuera, en la calle 51, una peatonal convertida «peronismo explícito», con banderas en alto, bombos y cánticos sintetizando el festejo de cientos de personas.

Kicillof: «Es un triunfo del peronismo para todos los argentinos»

El gobernador bonaerense Axel Kicillof celebró el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones provinciales y destacó que «esto no es un búnker, es una fiesta popular«. En ese contexto, agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, sobre quien sostuvo que está «injustamete condenada y que debería estar en este escenario».

“Es la primera vez que hay un Gobierno nacional de esta orientación y signo político tan extravagante y bizarro, pero que al mismo tiempo la provincia de Buenos Aires se gobierna de una mirada y concepción diferente de lo que pasa en la Nación”, sostuvo el dirigente peronista.

En esa línea, continuó: “No se puede golpear a los jubilados, no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar ni la salud, ni la educación, ni la diversidad, ni la ciencia, ni la cultura en la Argentina». Mientras hablaba, Kicillof estuvo secundado por su vicegobernadora y candidata en la Tercera sección, Verónica Magario, y el ministro de Desarrollo provincial, Andrés «Cuervo» Larroque.

«Nosotros nunca respondimos con agresión, nunca respondimos con maltrato, nos dedicamos a trabajar, a trabajar y a trabajar por la provincia», agregó.

Hacia el final de su discurso, le reclamó al libertario “por enésima vez” una reunión para poder coordinar políticas públicas con la Nación y dijo de forma tajante: “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”.

«Para Axel la conducción», euforia en el búnker de FP

Luego de que la Junta Electoral bonaerense difundiera los primeros datos consolidados del escrutinio provisorio oficial, que marcan una amplia ventaja para el peronismo, los militantes comenzaron a festejar y entonar canciones en la sede platense. «Borombon bon, borombon bon, es para Axel la conducción», fue uno de los temas más coreados.

Desde el Hotel Grand Brizo también se escuchó,«Este Pueblo no cambia de ideas, lleva las banderas de Evita y Perón», al igual que frente a la casa de Cristina Kirchner, en San José al 1111.

En la calle, decenas de militantes se sumaron a los festejos mientras la expresidenta salía al balcón de su departamento, donde estuvo acompañada por su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, y el senador nacional Oscar Parrilli, entre otros dirigentes.

El audio que envió Cristina Kirchner a la militancia

Antes de que hable Kicillof, en la sede de la fuerza peronista se reprodujo un audio de Cristina Kirchner desde su departamento en el barrio de San Cristóbal, desde donde cumple prisión domiciliaria, en el que celebró los resultados obtenidos en las elecciones bonaerenses.

«Hola, ¿cómo están todos y todas? Me imagino que felices, como lo estoy yo. Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Fue una elección histórica en la que con muchísima responsbailidad democrática decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos, para los que lo votaron y a los que no lo hicieron también», expresó.

Más temprano, la expresidenta se manifestó en las redes sociales para apuntar con Javier Milei. «El próximo 26 de octubre, Kirchnerismo y Peronismo… ¡Más que nunca!«, afirmó en una publicación, en contraposición al «Kirchnerismo Nunca Más», utilizado por La Libertad Avanza en la campaña.

«¿Viste Milei?… Banalizar y vandalizar el Nunca Más, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco. Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3% de coima de sus medicamentos, es letal», fueron algunas de sus críticas contra el líder libertario.

Victoria de FP sobre LLA por más de 13 puntos

La alianza peronista se impuso por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 47,23% de los votos contra 33,74%, respectivamente, con el 96% de las mesas escrutadas oficialmente. En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%.

Resultados por secciones:

  • Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
  • Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
  • Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
  • Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
  • Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
  • Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
  • Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
  • Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.

Cecilia Moreau destacó la «unidad del peronismo»

La diputada nacional Cecilia Moreau habló desde el búnker de Fuerza Patria y remarcó la importancia de que el peronismo se mantenga unido para enfrentar los comicios bonaerenses. En ese sentido, destacó especialmente a Juan Grabois, Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa y Cristina Kirchner, y a los intendentes.

“Esta noche hemos construido con la unidad del peronismo un triunfo contundente y rotundo. Los intendentes desde sus territorios demostraron una enorme capacidad de organización y contención con una sociedad que está sufriendo la motosierra”, dijo la legisladora del Frente Renovador.

Katopodis: “La provincia le puso un freno a Milei”

El ministro de Infraestructura de Kicillof y candidato a senador en la Primera sección electoral, Gabriel Katopodis, aseguró que el resultado representa un “freno” al líder de La Libertad Avanza. “Milei quería construir un país partido en dos, un país injusto, y los bonaerenses le dijeron que no. Es una sociedad que no va a aceptar el destrato», indicó.

“Esta elección era importantísima, el gobernador dijo que teníamos que trabajar sin descanso porque estaba en juego en qué país queremos vivir. Este resultado nos da una responsabilidad enorme, mañana empezamos a construir una esperanza en la Argentina”, comentó el legislador electo.

Dirigentes y funcionarios llegaron al búnker

La senadora provincial Teresa García y el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak fueron algunas de los primeras figuras relevantes en acercarse al búnker de Fuerza Patria.

“Hoy, el pueblo de la provincia de Buenos Aires habló fuerte y claro. A la propuesta de Milei de ‘Kirchnerismo Nunca Más’, la respuesta de la gente en las urnas fue contundente: ‘Kirchnerismo más que nunca, para el pueblo peronismo siempre’. Porque no se puede borrar la historia de conquistas de nuestro movimiento, ni se puede frenar la fuerza de un pueblo que lucha”, aseguró Mayra Mendoza, otra de las presentes.

Por último, la candidata a diputada provincial, cerró: “La gente votó contra Milei. Fue la reacción a un Gobierno nacional cruel y de ajuste. El pueblo tiene conciencia y sabe que puede y merece vivir mejor, como fue de 2003 a 2015, con los gobiernos de Néstor y Cristina”.

Sebastián Galmarini: «Creemos que estamos en un escenario de triunfo»

Los primeros voceros de Fuerza Patria brindaron una conferencia de prensa desde la sede platense y se mostraron confiados a la espera de la difusión de los primeros resultados. Uno de ellos fue Sebastián Galmarini, que anticipó un «escenario de triunfo«.

«Estamos contentos, la tasa de participación fue importante. Creemos que estamos en un escenario de triunfo bastante importante, pero tenemos que esperar hasta las 21 para publicar los resultados. Queremos saludar a todos los candidatos de todos los municipios, son sin duda parte central de este triunfo«, manifestó el candidato a diputado provincial.

Carlos Bianco informó que «no hubo contratiempos» en los comicios

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo a la prensa que la jornada electoral no registró inconvenientes y confirmó que los primeros resultados se publicarían a las 21, siempre y cuando estuvieran cargados más del 30% de los datos de cada Sección electoral.

Hoy es un día realmente histórico, es la primera vez que hacemos unas elecciones desdobladas de las nacionales. Y nunca una provincia hizo una elección con más de 14 millones de electores”, manifestó la mano derecha de Kicillof. “La jornada ha transcurrido con total normalidad en los casi 7 mil locales de votación», señaló.

«No hubo largas filas, fue un proceso rápido y bien organizado. Hubo algunas demoras usuales, pero a las 10 ya teníamos todas las mesas abiertas y la gente pudo votar con tranquilidad», cerró.

Gabriel Katopodis, candidato de Fuerza Patria

Katopodis: “Se toma el pulso de cómo está el país”

Gabriel Katopodis, candidato a senador por Fuerza Patria, votó en la Provincia de Buenos Aires y destacó la importancia de la jornada electoral. «Hoy iniciamos esta jornada cívica con mucho entusiasmo y con tranquilidad, sabiendo que esta es una elección importante donde se toma el pulso de cómo está el país«, expresó en su cuenta de X.

En su publicación,antes de dirigirse al búnker en La Plata, añadió: «La gente no quiere que nadie decida por ellos y con el voto van a defender sus intereses y cómo quieren vivir en la Argentina. Han sido dos años que tuvimos que hacer un gran esfuerzo, comprometidos cuidando a nuestra gente y lo vamos a seguir haciendo».

Cómo vive la elección Cristina Kirchner

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner esperó los resultados de la elección bonaerense en su departamento de San José 1111, donde cumple con la prisión domiciliaria por la Causa Vialidad en la Ciudad de Buenos Aires, donde la acompañó su hijo, el diputado Máximo Kirchner.

En los últimos días se conocieron distintos mensajes de voz que la también ex vicepresidenta de la Nación hizo llegar a localidades de toda la provincia donde alentaba a la participación electoral y también pedía el apoyo para Fuerza Patria en las urnas. También se conoció un último audio con críticas a Milei, especialmente por lo que significó su acto de cierre en la localidad de Moreno.

«A este presidente deberíamos bautizarlo ‘Cara de piedra Milei’, porque el que dijo que la hermana del presidente era coimera y relató toda la tramoya con los laboratorios y las droguerías no era ningún opositor», sostuvo la exmandataria, antes de cerrar: «No se puede ser tan mentiroso, además es inútil«.

FP/ML

Más Noticias