viernes, 5 septiembre, 2025
InicioSociedadPatricio Maraniello, el juez que frenó los audios de Karina Milei, acumula...

Patricio Maraniello, el juez que frenó los audios de Karina Milei, acumula denuncias por acoso sexual, maltrato laboral y desvío de fondos

La gestión de Javier Milei atraviesa uno de los capítulos más delicados tras la filtración de audios que comprometen a Karina Milei y al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnulo. En medio del escándalo y de la denuncia por espionaje ilegal que salpicó a periodistas como Jorge Rial, el juez Patricio Maraniello ordenó frenar la difusión de las escuchas.

La decisión lo colocó en el centro de la escena política y judicial. Según reconstruye el informe de Juan Cruz Soqueira en Modo Fontevecchia (Net TV) son múltiples las denuncias que arrastra el juez en el Consejo de la Magistratura.

El periodista mostró imágenes desde los pasillos de los tribunales donde se ven los carteles en contra de Marianello: «Basta de abuso de poder, acoso sexual, laboral y maltrato«, se puede leer.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“El piso del juez es el 10, pero las imágenes que estamos viendo son del piso 5, porque allí también funciona el Juzgado Civil y Comercial Nº 6, donde Maraniello actúa como subrogante”, explicó.

Soqueira marcó la diferencia con el lugar donde el magistrado habitualmente se desempeña: “En el piso 10, donde él está, no aparecen estos carteles. Solo está la consigna policial -por las denuncias de maltrato laboral- al costado de la puerta”.

La presencia de esa custodia responde a una medida tomada en octubre de 2024, luego de que la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial denunciara al juez por abuso de autoridad, maltrato laboral y sexual, uso indebido de recursos públicos e incumplimiento del reglamento. “Lograron que le pongan una consigna policial para evitar justamente que haya malos tratos hacia los empleados o cualquier persona que se acerque”, relató el periodista.

Seis expedientes en el Consejo de la Magistratura

El informe también dio cuenta de las seis denuncias que frenaron su intento de ascender a camarista en 2024. Entre ellas figuran acusaciones por irregularidades en contrataciones, acoso sexual, violencia de género, abuso de poder y un caso de abuso sexual tras una cena con una empleada que terminó renunciando luego de ser hostigada.

  • Irregularidades en contrataciones: una ex empleada lo acusó de favorecer a allegados a la asociación académica que preside.

  • Acoso sexual y violencia de género: otra denunciante relató que el magistrado se aprovechó de su vulnerabilidad económica, la hostigó con mensajes inapropiados y la amenazó.

  • Maltrato laboral: un ex empleado denunció presiones indebidas durante la pandemia y exigencias de tareas fuera de sus funciones.

  • Abuso sexual: la acusación más grave señala que, tras una cena, la denunciante fue forzada a mantener relaciones con el juez y luego sufrió acoso y maltrato laboral.

  • Ambiente hostil: un grupo de trabajadores describió situaciones de hostigamiento, acoso y deterioro físico y psicológico.

El video que muestra la poca asistencia que tuvo el acto de cierre de Javier Milei

Fuentes vinculadas al caso, afirman que el Gobierno encontró en él a un magistrado dispuesto a firmar lo que necesitaban en un momento en el que se acumulaban revelaciones incómodas para la Casa Rosada.

Maraniello, el juez en la mira

En el propio juzgado donde ejerce, los carteles contra él conviven con un ambiente laboral que exempleados describieron como “hostil y violento”. Desde el 19 de agosto, Maraniello tiene 20 días hábiles para designar abogado y presentar pruebas en su defensa.

Mientras tanto, su nombre quedó asociado a la decisión que benefició al oficialismo: frenar la difusión de los audios de Karina Milei.

GD / EM

Más Noticias