martes, 2 septiembre, 2025
InicioSociedadMate muy caliente: el riesgo para la salud que alerta un especialista

Mate muy caliente: el riesgo para la salud que alerta un especialista

El mate es una de las bebidas más consumidas en Argentina a cualquier hora del día. Si bien el mate es un símbolo cultural y tradicional, existen ciertos riesgos para la salud asociados a su consumo.

El médico Jorge Tartaglione explicó en LN+ que “si se toma muy caliente puede dañar el sistema digestivo y comprometer el interior del esófago”. El especialista aclaró que el riesgo no está en la yerba mate, sino en la temperatura del agua.

Según Tartaglione, “una de las malas costumbres de muchas personas es tomar bebidas muy calientes. Si irritás de manera constante la mucosa del esófago, esta puede malignizarse. Las bebidas muy calientes deterioran esa zona y aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de esófago. En la Argentina, este es uno de los efectos de consumir el mate demasiado caliente”, advirtió.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

¿A qué temperatura hay que tomar el mate o el café?

Un estudio publicado en The Conversation señala que ingerir café, té o mate a temperaturas superiores a 65 °C incrementa considerablemente el riesgo de cáncer de esófago, una de las enfermedades oncológicas más letales.

La investigación remarca que el problema no está en la bebida en sí, sino en la temperatura. Además, explica que el daño ocurre cuando la bebida produce quemaduras en la boca o la garganta. El esófago, al ser menos sensible al dolor, puede lesionarse incluso sin causar molestias inmediatas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican alrededor de 600.000 nuevos casos de cáncer de esófago en el mundo, con más de 540.000 muertes asociadas. La tasa de supervivencia a cinco años rara vez supera el 20%, principalmente porque suele detectarse en etapas avanzadas.

Por otra parte, el estudio también indica que el calor excesivo disminuye la barrera protectora del esófago, dejándolo más expuesto a agentes dañinos como el reflujo ácido.

Mc

Más Noticias