miércoles, 27 agosto, 2025
InicioDeportesEto'o bajo la lupa de la Justicia: denuncias por corrupción, arreglo de...

Eto’o bajo la lupa de la Justicia: denuncias por corrupción, arreglo de partidos y desvío de fondos

Samuel Eto’o, leyenda del fútbol africano y actual presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol (FECAFOOT), atraviesa uno de los momentos más críticos de su vida pública. El exdelantero de Barcelona, Inter y Chelsea, hoy dirigente, fue denunciado por presuntos casos de corrupción, manipulación de estatutos y desvío de fondos, en un escándalo que ya está en manos de organismos internacionales.

El abogado internacional Emmanuel Nsahlai presentó esta semana denuncias formales ante el Ministerio de Deportes y Educación Física de Camerún (MINSEP), el Comité de Ética de la FIFA y la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Según la acusación, Eto’o habría utilizado su posición en beneficio propio y de terceros, poniendo en riesgo la transparencia del fútbol camerunés.

image

Los puntos clave de la denuncia contra Samuel Eto’o

Las imputaciones incluyen:

  • Una condena en España por fraude fiscal (22 meses de prisión).

  • Sospechas de arreglo de partidos en el torneo local.

  • Vínculos con la casa de apuestas 1xBet.

  • El presunto desvío de 1,5 millones de dólares provenientes de partidos internacionales.

  • Suspensión arbitraria de dirigentes opositores, como Guibai Gatama.

  • Cambios estatutarios internos para reforzar su poder en la FECAFOOT.

image

La defensa del fútbol camerunés

Nsahlai aclaró que el reclamo no busca dañar la carrera deportiva del exfutbolista: “Esto no es un ataque a Samuel Eto’o como jugador. Su carrera futbolística es intocable. Se trata de rescatar al fútbol camerunés para que represente los valores de excelencia, integridad y juego limpio que él defendió en la cancha”. Además, pidió que tanto la FIFA como la CAF actúen con firmeza para garantizar procesos transparentes y sancionar posibles irregularidades.

Con el Mundial 2026 en el horizonte, Camerún podría enfrentar una crisis institucional que amenaza con impactar tanto en la gestión del fútbol local como en su imagen a nivel internacional. El fallo que emita el Comité de Ética de la FIFA será clave para definir el futuro inmediato de Eto’o y el rumbo del fútbol camerunés.

Embed

Más Noticias