En medio del escándalo al interior del Gobierno por los audios que hablan de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, la vicepresidenta Victoria Villarruel cruzó en las redes a la intendenta camporista de Quilmes, Mayra Mendoza, por haberla vinculado a Diego Spagnuolo y sostener que el país está goberrnado por «una banda de corruptos».
«Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación», lanzó Villarruel contra Mendoza en X.
Fue un comentario directo de la titular del Senado contra la intendenta bonaerense que, en esa red social, compartió un ida y vuelta que habían tenido Villarruel y Spagnuolo en 2020.
La referente de La Cámpora, una de las dirigentes más cercanas a Cristina y Máximo Kirchner, escribió en sus redes que «todo llega» y «la verdad siempre sale a la luz» antes de apuntar directamente contra la vice por su vínculo con Spagnuolo.
«Nos gobierna una banda de corruptos. TODOS, comenzando por @JMilei @VickyVillarruel @KarinaMileiOk», cuestionó Mendoza.
Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación.
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) August 23, 2025
En rigor, y pese a la relación entre Villarruel y Spagnuolo que queda expuesta con idas y vueltas cargados de ironías y chicanas en redes, la titular del Senado no fue nombrada por el ahora exdirector de la Andis.
De todas maneras, en el ecosistema libertario hay quienes especulan que Villarruel, por su vínculo con Spagnuolo, podría estar relacionada con la filtración de los audios debido a la interna que tiene desde hace meses con el Presidente y su círculo más íntimo.
Como era de esperar, el ida y vuelta entre la vice y la indententa de Quilmes escaló y Mendoza redobló la apuesta. «Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla. No te quiere nadie, ni en su propio rejunte», sentenció.
Los audios de Spagnuolo hablando de coimas en discapacidad derivaron en una denuncia penal que realizó Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, contra Javier Milei, Karina Milei, Spagnuolo y Eduardo Kovalivker, el accionista mayoritario de la droguería Suizo Argentina. Esa presentación judicial motorizó los allanamientos que se realizaron este viernes.
En los primeros operativos el exfuncionario no fue encontrado, pero cerca del mediodía lo detectaron en un country de Pilar donde presuntamente se escondía. Allí quedó demorado pero sin ser detenido y le allanaron sus celular donde podría haber pruebas clave. Antes habían allanado las viviendas de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.
Los operativos los ordenó el juez Casanello por pedido del fiscal federal Franco Picardi en el marco de la causa que investiga los audios que exponen una presunta trama de coimas que involucra a Karina Milei.