miércoles, 13 agosto, 2025
InicioEconomíaPremio Fortuna 2025 a la Mejor Empresa Agroproductiva: Ledesma

Premio Fortuna 2025 a la Mejor Empresa Agroproductiva: Ledesma

En la entrega de los Premios Fortuna a las Mejores y Mayores Empresas, Ledesma fue seleccionada en 2025 como la Mejor Empresa Agroproductiva.

Eduardo Nogués y Carlos Blaquier nieto recibieron el premio de manos de Martín Rapallini, el presidente de la Unión Industrial Argentina.

«Buenas noches, es un gran honor recibir en nombre de Ledesma este premio que nos otorga la Revista Fortuna como la mejor compañía agroindustrial de la Argentina», señaló Carlos Blaquier, uno de los herederos del reconocido grupo empresario.

Ceferino Renato destacó el rol clave de las empresas en la recuperación económica en los Premios Fortuna 2025

«Muchas gracias a su equipo por este reconocimiento que valoramos profundamente. Este premio es, sobre todo, para nuestra gente, para cada directivo, cada colaborador y sus familias que día a día ponen su esfuerzo, talento y compromiso para que Ledesma siga creciendo, innovando y aportando valor al país«, señaló Nogués al recibir la estatuilla.

Durante la ceremonia de premiación, Blaquier aprovechó para hacer foco en la situación del sector y refrendar la necesidad de trabajar en una sinergia entre el sector público y el privado. «Nuestra industria enfrenta grandes desafíos, un mundo más competitivo que exige eficiencia, productividad, innovación y sostenibilidad. Para responder necesitamos más que nunca trabajar juntos, empresas, Estado y sociedad, mejorando infraestructura, reduciendo costos y promoviendo la inversión», señaló.

Premio Fortuna Mejor Empresa Electrónica: Newsan

Finalmente, explicó: «Creemos que la verdadera competitividad se construye también cuidando el ambiente, desarrollando nuestras comunidades y mirando al futuro con optimismo. Muchas gracias nuevamente a Fortuna y a todos los que forman parte de la familia de Ledesma. Este reconocimiento es de ustedes», concluyó el empresario.

La firma Ledesma es una compañía agroindustrial con 115 años de historia, y es líder en la producción de azúcar y papel, con una importante participación en los mercados de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne y cereales.

La caña de azúcar, un producto con múltiples destinos

La compañía trabaja con fuerte compromiso con el desarrollo del país. Emplea a más de 6.000 personas que en su mayoría trabajan en Jujuy, provincia en la que nació Ledesma y donde disponen de 40.000 hectáreas destinadas a la cosecha de la principal materia prima: la caña de azúcar.

Premio Fortuna Mejor Empresa de Logística e Infraestructura: Aeropuertos Argentina

Este cultivo, que se renueva anualmente, se aprovecha por completo. Con el jugo de la caña, se elabora el azúcar -producto fundacional de la empresa- y alcohol, que a su vez utiliza para producir bioetanol, combustible con el que se mezclan las naftas en todo el país.

Cañas

En tanto, desde hace más de 50 años, Ledesma utiliza la fibra de la caña para fabricar papel, al que le agrega valor convirtiéndolo en resmas, cuadernos, repuestos escolares y papel ilustración, entre otros productos. Además, parte de las fibras y la médula de la caña se envía a las calderas de biomasa para generar energía limpia, que luego la compañía emplea en sus procesos industriales.

El Grupo Ledesma cuenta con explotaciones en diversas provincias del país. Mientras que en Jujuy se encuentra su Complejo agroindustrial; en San Luis se ubica la Planta de cuadernos, repuestos escolares y papelería comercial; en Salta la UTE – Aguaragüe y Ledesma Frutas; al tiempo que en Buenos Aires y en Entre Ríos se ubican algunos establecimientos agropecuarios.

Premios Fortuna

Cada año, la revista Fortuna, de Editorial Perfil, galardona a quienes más se destacaron en la actividad empresarial en la Argentina en diversos sectores como el alimenticio, eléctrico y petrolero e industrias tales como la automotriz, la de telecomunicaciones y bancos.

En esta edición, los premios surgen de la evaluación que realizó Aurum Valores, a través de un equipo liderado por Pablo Repetto, Jefe de Research de Aurum.

Más Noticias

Adorni y Milei difundieron un video falso de Kicillof

El gobierno libertario volvió a incurrir en el uso...

Noche de piñas, estrellas y emoción en Mendoza!

El viernes por la noche, el mundo del deporte...

Vóley: Fausto López González de Tunuyán al Mundo

El mircoles pasado, cuando el entrenador del Seleccionado Argentino...