sábado, 2 agosto, 2025
InicioSociedadInsólito hallazgo de presencia humana en el fondo de un cañón marino...

Insólito hallazgo de presencia humana en el fondo de un cañón marino en Mar del Plata: era basura

La presencia humana se hace sentir de manera disruptiva en el mundo, aún a miles de metros de profundidad bajo la superficie marina, donde investigadores del CONICET y del Schmidt Ocean Institute encontraron restos de una bolsa de plástico y calzado mientras exploraban el Cañón Mar del Plata.

Miles de personas se sumaron esta semana a la emisión por YouTube de la misión «Station 69: Mar del Plata Canyon, Argentina | SOI Diverstream 812», en la que por primera vez científicos del CONICET pudieron explorar el ecosistema marino a una profundidad máxima de 3.900 metros.

La emisión tuvo momentos emocionantes, como la aparición de animales nunca antes registrados, y pasos de comedia cortesía de algunas de las especies más peculiares que ofrece el mundo submarino.

Sin duda el relato que ofrecieron los biólogos marinos (tanto en inglés como en castellano) ayudó a capturar la atención del público, por eso más de 18.000 personas vieron el momento en que el brazo mecánico del ROV SuBastian captó una bolsa de plásico a 1200 metros de profundidad.

conicet exploracion mar del plata

SuBastian es un vehículo operado de manera remota desde un buque científico de la Fundación Schmidt Ocean Institute, que está a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata para explorar el cañón submarino, un hito local.

La bolsa de plástico, como mostró en X el usuario Andrés Snitcofsky, exhibe caracteres chinos por lo que se consideró que podría haber caído al mar desde un barco pesquero.

«No sorprende, ya que están ahí nomas de la supuesta zona de exclusión (milla 200) donde hay mucha actividad legal e ilegal de pesca china (y de otros países)«, señaló Snitcofsky al mostrar capturas del momento.

bota china

También se divisó una bota a 2.500 metros de profundidad, lo que denota que aún en lo más recóndito del planeta la presencia humana puede entrometerse.

Una visita menos invasiva fue la orquestada esta semana por el CONICET y la fundación con sede en California, que dejó un muestrario de fotos y videos cautivantes.

Lo que se lee ahora

Más Noticias