jueves, 31 julio, 2025
InicioEconomía"Nadie lo toma en serio": El Gobierno cruzó a Joseph Stiglitz por...

«Nadie lo toma en serio»: El Gobierno cruzó a Joseph Stiglitz por sus críticas al plan de Javier Milei y Luis Caputo

El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz pronosticó que la Argentina está «a las puertas de otra crisis económica» por el plan adoptado por Javier Milei y Luis Caputo. La respuesta del Gobierno nacional no se hizo esperar, y lo cruzaron argumentando que «nadie» toma en serio sus opiniones sobre macroeconomía.

Fue el chileno José Luis Daza, actual secretario de Política Económica en el gabinete de Caputo, quien descalificó sus opiniones tildándolas de «payasescas» y “catastróficas”.

Stiglitz criticó duramente la estrategia macroeconómica de los gobiernos recientes, señalando que Argentina contrajo una deuda insostenible con el FMI —más de US$ 56.000 millones en total—, que en su opinión se utilizó para sostener artificialmente el tipo de cambio y contener la inflación, sin resolver los problemas estructurales de la economía.

El patrimonio de los Milei: el Presidente declaró más de $200 millones y su hermana, un incremento de 221%

Según el economista, ganador del Nobel en 2001, Argentina se enfrenta a un escenario de alta vulnerabilidad financiera que podría desembocar en una nueva crisis. Las declaraciones de Stiglitz se produjeron durante su participación en el Festival Gabo en Colombia, donde cuestionó las políticas de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) adoptadas por las administraciones de Mauricio Macri y Javier Milei.

José Luis Daza respondió en la red social X (antes Twitter), donde acusó a Stiglitz de carecer de credibilidad en materia de política macroeconómica. “Ganó el Nobel por su trabajo en microeconomía, pero su historial en macro es payasesco”, disparó.

José Luis Daza

El funcionario además recordó que Stiglitz fue un defensor de gobiernos como el de Hugo Chávez en Venezuela, Dilma Rousseff en Brasil y los Kirchner en Argentina, a quienes responsabilizó de “colapsos económicos e institucionales”.

Daza fue más allá al calificar el historial de Stiglitz como un “desastre en materia económica” y sugirió que sus análisis tienen más valor ideológico que técnico. Con tono irónico, cerró su mensaje diciendo: “Gracias, Joe, reconfortante escuchar tus palabras hoy”.

GZ/ff

Más Noticias