viernes, 4 julio, 2025
InicioPolíticaAsumió Julieta Katcoff su banca en el Concejo: Orgullosamente zurda, feminista y...

Asumió Julieta Katcoff su banca en el Concejo: Orgullosamente zurda, feminista y socialista


Como parte del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda Unidad, Julieta Katcoff asumió la banca del PTS en el Concejo Deliberante de Neuquén. En su primera intervención se refirió a su rol como trabajadora de salud y la relación con la comunidad, y las propuestas para la banca.

Jueves 3 de julio 14:28

– YouTube

Escuchá esta nota

Julieta Katcoff es trabajadora de salud y referente de la agrupación Pan y Rosas y del movimiento de mujeres de Neuquén. Como parte del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda Unidad, Julieta Katcoff asumió la banca del PTS en el Concejo Deliberante, acompañada por sus compañeras del hospital Castro Rendón, militantes de la agrupación Pan y Rosas, el diputado Andrés Blanco, la dirigente de Aten, Yazmín Muñoz, trabajadores y estudiantes del Partido de Trabajadores por el Socialismo.

En su primera intervención se refirió a su rol como trabajadora de salud y su relación con la comunidad.

  • Tenemos el orgullo de ser trabajadoras y trabajadores que hacemos política, que estamos convencidas que la salida es transformar esta sociedad de raíz. Rotamos en estos puestos, no nos atornillamos a estos sillones y volvemos a nuestros lugares de trabajo. Soy trabajadora de la salud desde hace más de 15 años en el hospital Castro Rendón.
  • Somos las y los que atendemos a las pibas y pibes que se enferman porque viven en casas de nylon y cartón sin acceso a los servicios; las que todos los días a la hora de fichar nuestro ingreso, vemos en las puertas de los hospitales a las cientos de personas que duermen en la calle.
  • Las que intentamos darles una vianda a esas familias trabajadoras que llegan en búsqueda de las supuestas “oportunidades “ de la provincia y ciudad de cabecera de Vaca Muerta y no tienen que comer.
  • Las que nos encontramos con usuarios del sistema de salud, que hacen filas en los hospitales desde las 7 de la tarde de un domingo para conseguir un turno el día lunes para poder atenderse luego de varios meses, porque faltan profesionales.
  • Las que como nunca vemos la reaparición de enfermedades ligadas a la pobreza, que estaban controladas como la sarna, o la tuberculosis.
  • Las que hacemos malabares cuando una mujer que transita violencia llega a pedir ayuda y el estado les da un aporte miserable que no se compara con el costo de los alquileres en esta ciudad, siempre y cuando cumplan con un listado de requisitos eternos.
  • Porque estar en contacto todos los días con esa realidad hace que no nos comamos el verso de una ciudad y una provincia magnifica mientras las politicas de ajuste de los gobiernos de Milei, Figueroa y Gaido, generan el crecimiento del saqueo, la desigualdad y la pobreza, porque somos nosotras y nosotros, las y los trabajadores estamos ahi, en esa primera línea.
  • Y esta banca no va a a recorrer los barrios, las escuelas, los hospitales, porque vivimos y trabajamos en ellos, esta banca va a funcionar y va a traer sistemáticamente a este recinto, esas voces, las de quienes no son escuchados para amplificar sus demandas y sus peleas.
  • En tiempos en los que prima el individualismo, el pisarle la cabeza al de al lado, desestimar el sufrimiento y las necesidades del otro, las y los trabajadores tenemos en nuestras manos la salida: la respuesta colectiva a las necesidades sociales.
  • Y esta banca estará a disposición en este Concejo, en los lugares de trabajo y de estudio y sobre todo en las calles, de acompañar, promover y ser parte de cada una de esas luchas. Las luchas de la clase trabajadora en la perspectiva de dar vuelta todo.
  • Esta banca es orgullosamente zurda, feminista y socialista.

Más Noticias