El gobierno saliente de Alemania ha suspendido por dos semanas los vuelos destinados a la admisión voluntaria de refugiados afganos, mientras se espera que la nueva administración decida cómo proceder.
Así lo anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores este miércoles. Esta decisión se produce en medio de un acuerdo entre la futura coalición de gobierno, integrada por los conservadores y el Partido Socialdemócrata (SPD), para restringir la migración irregular, reflejando una creciente preocupación pública tras varios ataques violentos atribuidos a migrantes, así como la presión sobre la infraestructura y la vivienda.
Tras la retirada apresurada de las fuerzas occidentales de Afganistán en 2021, Alemania asumió la responsabilidad de proteger al personal local que colaboró con agencias y organizaciones humanitarias alemanas.
| La Derecha Diario
Como respuesta, se establecieron varios programas para reasentar tanto a estos empleados como a afganos especialmente vulnerables. Desde entonces, Alemania ha acogido a unas 36.000 personas bajo estos programas, incluidos aproximadamente 20.000 ex empleados locales y sus familias, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Actualmente, alrededor de 2.600 personas aprobadas para su admisión en Alemania esperan en Pakistán el visado y vuelos chárter. Entre ellas se encuentran unos 350 ex empleados locales.
Además de contar con la aprobación oficial, los solicitantes deben pasar por un proceso riguroso de visado y revisión de seguridad, en el que intervienen la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, la Policía Federal y la Oficina Federal de Investigación Criminal.
| La Derecha Diario
El Ministerio de Asuntos Exteriores, liderado actualmente por Los Verdes, señaló que las confirmaciones de admisión ya emitidas son legalmente vinculantes y solo pueden revocarse bajo condiciones muy específicas.
Esto significa que al próximo gobierno le será difícil anular estos compromisos, independientemente de quién asuma los ministerios de Interior o Exteriores.
La suspensión temporal de los vuelos ha generado críticas desde diferentes sectores políticos. Representantes de la centroderecha acusaron al gobierno saliente de apresurar la admisión de refugiados antes de ceder el poder.
| La Derecha Diario
| La Derecha Diario
Thorsten Frei, líder parlamentario del bloque de centroderecha, expresó que los vuelos diarios recientes daban la impresión de que el gobierno quería imponer hechos consumados en sus últimos días.
Por otro lado, organizaciones defensoras de los derechos de los refugiados han advertido sobre los supuestos riesgos que implica interrumpir estas evacuaciones.
ProAsyl, una ONG alemana que brinda asistencia legal a solicitantes de asilo, alertó que detener los vuelos podría poner en peligro de tortura o muerte a los afganos vulnerables si fueran devueltos a Afganistán, actualmente bajo control talibán. “El propio gobierno alemán ha determinado su situación de riesgo”, señaló Wiebke Judith, portavoz de política legal de ProAsyl.
Esta pausa en el proceso de reasentamiento refleja la tensión política en torno a la migración en Alemania, justo en el momento de transición hacia un nuevo gobierno.