domingo, 20 abril, 2025

Dólar

Los argentinos nos ufanamos de haber creado todo tipo de dólar -oficial, blue, MEP, tarjeta, CCL, cripto, futuro, soja y unos cuantos más-, pero no fuimos originales ni siquiera en eso. Aun con el cepo ya levantado, subsisten algunos de ellos, aunque hace varios siglos sus antepasados monetarios se multiplicaban por ahí.

En su libro Historia de la guita, Silvio Santamarina cuenta que el origen remoto del dólar se remonta a 1519 cuando el conde Stephan Schlick acuñó su propio dinero, en Jáchymov, un pueblo perdido de la hoy República Checa. Lo llamó “Taler” y fue sinónimo global de monedas de plata, que llegó a tener diez mil tipos diferentes. El rey James VI de Escocia, en 1567, le dio el nombre actual (dólar) y así cruzó el océano Atlántico para instalarse en las colonias británicas americanas.

Si bien los chinos inventaron el papel moneda, fue Benjamín Franklin quien bajó al dólar del metálico a la imprenta que tenía con su medio hermano.

En 1777 se imprimieron trece millones de dólares en billetes. Franklin se ganó la posteridad hasta la actualidad al ilustrar el de cien dólares. Los yanquis no hacen distingos: lo quieren por igual de cabeza grande o chica.

Conforme a los criterios de

Más Noticias