Se presento el nuevo programa para promover la adopción de tecnologías que ayuden a validar humanidad en el mercado de la identidad digital. La iniciativa está dirigida a startups en sectores claves como ecommerce, billeteras electrónicas, plataformas sociales entre tantos otros.
La tech World presentó Build LATAM, un programa diseñado para promover la adopción de tecnologías descentralizadas de prueba anónima de humanidad en toda América Latina. Esta iniciativa representa un compromiso significativo para cultivar un ecosistema tecnológico que priorice las conexiones e interacciones humanas auténticas.
Tras la apertura del cepo, Idesa pide avanzar con las reformas estructurales
Build LATAM está diseñado para impulsar el sector tecnológico de la región mediante la asignación de 1 millón de tokens Worldcoin (WLD) para apoyar a 15 proyectos pioneros, gracias a alianzas estratégicas con firmas de Venture Capital de primer nivel como Alaya Capital y Kalei Ventures.
Esta acción refuerza la misión de World de fortalecer la comunidad de startups en América Latina con recursos y apoyo significativos. “América Latina está llena de oportunidades para la innovación de impacto, especialmente con las tecnologías Web3”, afirmó Martín Mazza, gerente regional de Tools for Humanity en América Latina.
“Sin embargo, Build LATAM va más allá de implementar tecnología; se trata de enriquecer vidas y comunidades. Estamos empoderando a los mercados para que adopten identidades anónimas descentralizadas, impulsando sectores que van desde el comercio electrónico hasta los pagos, todo con un enfoque en mejorar las interacciones humanas”, enfatizó.
Mercado Libre busca 28.000 nuevos empleos: dónde dejar el currÍculum
Build LATAM combina financiamiento, mentoría y acceso a recursos para ayudar a las startups a escalar soluciones con impacto y consolidarse en el mercado de identidad digital. Los emprendimientos digitales seleccionados recibirán financiamiento en tokens WLD, soporte técnico personalizado, e integrarán World ID en sus servicios mediante el desarrollo de Mini Apps. Además, contarán con recursos educativos y acceso completo al ecosistema dinámico de World App. También tendrán oportunidades de participar en viajes de networking a polos tecnológicos como San Francisco o Múnich, fomentando conexiones a nivel global.
La iniciativa está dirigida a startups que formen parte del ecosistema de World y que operen en sectores clave como Comercio Electrónico, NFTs y Billeteras, Plataformas Sociales, Gobernanza, Pagos e Infraestructura Cripto, Prevención de Fraudes y KYC, e Ingreso Básico Universal y Beneficios Sociales. Cada uno de estos sectores tiene el potencial de revolucionar las interacciones de los usuarios y mejorar significativamente la seguridad y autenticidad en línea.
Build LATAM transforma el concepto de prueba anónima y descentralizada de humanidad en un activo tangible para las startups latinoamericanas, empoderándolas para innovar y expandirse en un entorno tecnológico que prioriza las necesidades e interacciones humanas reales. No es solo un programa, es un movimiento hacia un mundo digital más conectado, seguro y equitativo.