La noticia de la muerte del actor de Hollywood Val Edward Kilmer conmocionó al mundo entero. Es que la estrella logró atravesar las pantallas de cine y marcó a más de una generación gracias a la extensa lista de las películas que protagonizó. La icónica Top Gun (1986), en la que fue rival de Tom Cruise; The Doors (1991), con su impresionante interpretación de Jim Morrison; Batman Forever (1995), donde se convirtió en superhéroe; Heat (1995), en la que actuó junto a Robert De Niro y Al Pacino; y tantos otros films con los que dejó una huella volvieron a resurgir en el corazón de los espectadores tras su partida.
Val Kilmer murió el martes 1 de abril por la noche en la ciudad de Los Ángeles, a los 65 años. Según reveló The New York Times en ese momento, fue su hija quien confirmó públicamente la triste noticia y dijo que la causa del deceso fue neumonía. En las últimas horas, TMZ, el sitio estadounidense especializado en celebridades, publicó el certificado de defunción de Val Kilmer emitido por el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles. En el documento se corrobora que el actor padeció una neumonía severa y ese fue el principal motivo de su muerte.
En el documento también se mencionan otras causas subyacentes: insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda, insuficiencia respiratoria crónica y carcinoma de células escamosas en la base de la lengua. Estas, sumadas a la desnutrición que atravesaba y la aparición de una fístula traqueocutánea por la operación a la que fue sometido, derivó en su muerte. Además, TMZ confirmó que su cuerpo fue cremado el 7 de abril.
Cabe recordar que el actor no la pasó nada bien hace algunos años, cuando fue diagnosticado con cáncer de garganta, precisamente en 2014. Aquella enfermedad dejó graves consecuencias en su salud. En una entrevista que brindó para The Hollywood Reporter, contó que los dos años de lucha le habían “pasado factura” a su familia. También reveló que se había sometido a un procedimiento en la tráquea, que convirtió su voz a ronca y lo dejó sin aliento.
Incluso, en la misma entrevista contó que su hija Mercedes fue atropellada por un coche en un accidente aterrador que le dejó una cicatriz en la pierna cuando él fue diagnosticado con cáncer. “Estábamos en el mismo hospital al mismo tiempo”, detalló, en relación con el difícil momento que atravesó en aquel entonces.
Esto, sin dudas, perjudicó su carrera profesional y su aparición en películas. Su último papel fue una breve participación en el éxito de 2022 Top Gun: Maverick, que fue protagonizada por Tom Cruise, a casi 40 años del film original donde Val interpretó a Tom “Iceman” Kazansky. Inclusive, entrenaron a un software con la voz de Kilmer para que vocalizara sus diálogos en el film.
Lo cierto es que Val Kilmer pasó los últimos años de su vida muy débil como consecuencia de su tratamiento contra el cáncer: postrado en cama y sin poder hablar con claridad. Durante su última semana de vida, su salud se deterioró de forma pronunciada y su estado pasó a ser grave. Es por eso que sus familiares y sus amigos más cercanos, quienes notaron su deterioro brusco, decidieron visitarlo y pasar más tiempo con él en el hospital.