Las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos, impulsadas por la presidencia de Donald Trump, involucran reglas más estrictas para el ingreso y la permanencia de nuevos extranjeros en el país. Y como parte de las mismas, recientemente cobró relevancia la medida “Catch and Revoke”.
Por sí misma, la política implementada por el Departamento de Estado de EE.UU., utiliza inteligencia artificial (IA) para monitorear la actividad en redes sociales de los titulares de algunas visas extranjeras. El objetivo es identificar y revocar dichos documentos de viaje para quienes expresen apoyo a grupos catalogados como “terroristas” por la Unión Americana.
Según declaraciones recientes de Marco Rubio, Secretario de Estado, la política Catch and Revoke se enfoca principalmente en detectar posibles individuos “de riesgo” entre los portadores de visas de estudiante. El monitoreo ya entró en vigor y, hasta el momento, se concentra en los perfiles de estudiantes extranjeros con las siguientes variantes de visa:
Visa F-1: destinada a estudiantes académicos que desean estudiar en los EE.UU. dentro de instituciones acreditadas.
Visa M-1: visa para estudiantes que asisten a programas de formación profesional y/o técnica.
Visa J-1: otorgada a aquellos inscritos en programas de intercambio temporal.
Ahora bien, la política Catch and Revoke casi siempre se lleva a cabo una vez que la visa de estudiante ya fue aprobada, por lo que incluso aquellos estudiantes que ya están en Estados Unidos podrían ser expulsados o deportados si se descubre que apoyan a grupos terroristas en redes sociales.
Mediante la revisión exhaustiva que conlleva la modalidad Catch and Revoke (compuesta prioritariamente por técnicas de IA), el Departamento de Estado tiene el objetivo de identificar a aquellos portadores de visa que puedan estar involucrados en actividades terroristas, o bien, que expresen apoyo directo o indirecto a organizaciones consideradas como «amenazas para la seguridad nacional».
Un ejemplo de los portadores potencialmente afectados está en quienes asisten a marchas pro-Palestina en Estados Unidos, o bien, en quienes organizan este tipo de encuentros de forma directa. Si bien algunas organizaciones creen que este tipo de posicionamientos pueden ser muy subjetivos, el Departamento de Estado asegura que la IA utilizada por Catch and Revoke puede relacionar fácilmente las publicaciones de apoyo a Palestina con aquellas que suponen simpatía por el grupo terrorista Hamas.
Mientras tanto, organizaciones como Amnistía Internacional y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) argumentan que la política Catch and Revoke podría tener un efecto disuasorio en la participación de estudiantes internacionales en discusiones políticas legítimas y pacíficas. Por ello, llamaron al gobierno de los EE.UU. a reconsiderar su implementación para preservar derechos humanos fundamentales.
Según las explicaciones extendidas por el Departamento de Estado, la IA aplicada a la política Catch and Revoke es similar a la utilizada en los bancos para la prevención de fraudes. En términos simples, cuando las redes sociales de un portador de visa son revisadas por esta tecnología, se toman capturas de pantalla de cualquier actividad sospechosa, misma que es almacenada para determinar posible inelegibilidad, y a su vez, es preservada en caso de que el solicitante elimine la información comprometedora.
En un marco en donde algunos estudiantes fueron arrestados en marchas pro-Palestina que eran pacíficas y que no suponían ningún tipo de apología a Hamas, Marco Rubio sugirió (aunque sin mostrar evidencia concreta) que los detenidos tenían un historial indirecto que merecía la pena ser revisado. “Si solicitas una visa para ingresar a Estados Unidos como estudiante, y participas en movimientos que involucran vandalizar universidades, acosar a otros estudiantes, tomar edificios o crear alboroto; no te vamos a mantener tu visa,” declaró el Secretario de Estado estadounidense en una reciente conferencia de prensa.
Seguí leyendo
Conforme a los criterios de