La provincia de Santa Fe elegirá el próximo domingo 13 de abril a los convencionales que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución provincial, además de que en algunas localidades se realizarán las PASO para cargos municipales y comunales.
Los comicios se llevarán a cabo entre las 8 y las 18 de este domingo 13 de abril para Convencionales Reformadores, además de las PASO. Por un lado, se elegirán «50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales».
Elecciones 2025: más del 53% votaría por la oposición para “ponerle límites a Milei”
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Cómo será la votación
Desde del gobierno de Santa Fe manifestaron que los presidentes de mesa le harán entrega a los votantes de «dos boletas únicas»: una de «color naranja» para elegir convencionales provinciales y otra de «color azul para un convencional por departamento».
Esta votación se realizará «por única vez y sin segunda instancia», por lo que «las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la provincia de Santa Fe».
Encuesta en CABA: si los comicios fueran hoy, Leandro Santoro sería el candidato más votado
Las PASO en Santa Fe
Por otro lado, en la provincia habrá PASO para elegir candidatos «en 11 localidades» a intendente; en «53 localidades a candidatos a concejales municipales» y en 75 localidades a «miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas».
Por esa razón, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según lo que corresponda en cada caso.
El Gobierno provincial recordó también que se debe realizar «una sola marca por boleta, para elegir al candidato que se desee votar» y que «podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral, presentando el último ejemplar del DNI».
En tanto, la provincia que gobierna el radical Maximiliano Pullaro anunció que para estas elecciones «habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros», por lo que «en total, son 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros».
Además, participarán «1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, estarán a disposición 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta».
Las listas y candidatos que se presentan para cargos municipales y concejos deliberantes
fl/ff