domingo, 13 abril, 2025
InicioEconomíaEl FMI confirmó el acuerdo con la Argentina por u$s20.000 millones: los...

El FMI confirmó el acuerdo con la Argentina por u$s20.000 millones: los tres pilares de cómo sigue el plan económico

Se trata de un programa de 48 meses bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF). El Gobierno buscará afianzar el superávit, flexibilizar el régimen cambiario y profundizar las reformas estructurales.

  • Milei celebró el acuerdo con el FMI, el fin del cepo y aseguró que seguirá el ajuste: «Todo marcha de acuerdo al plan»

  • Economistas, entre optimismo y cautela: qué opinan del fin del cepo, el esquema con bandas y el desembolso del FMI

Según informó el organismo con sede en Washington, el objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la posición externa y facilitar el retorno de Argentina a los mercados internacionales de crédito.

Depositphotos

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo acuerdo de 48 meses para Argentina en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), por un total de u$s20.000 millones, equivalentes al 479% de la cuota del país ante el organismo. La decisión habilita un desembolso inmediato de u$s12.000 millones, mientras que la primera revisión del programa está prevista para junio de 2025, con un desembolso adicional estimado en u$s2.000 millones.

El programa fue solicitado por las autoridades argentinas como parte de la siguiente etapa de su plan de estabilización económica y estructural. La confirmación llegó luego de la conferencia de prensa del ministro de Economía, Luis Caputo, quien anunció el fin del cepo al dólar y un nuevo esquema cambiario.

Según informó el organismo con sede en Washington, el objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la posición externa y facilitar el retorno de Argentina a los mercados internacionales de crédito.

Superávit fiscal, reforma monetaria y más apertura

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, destacó la “decidida implementación” del plan de estabilización por parte del Gobierno y remarcó los logros en términos de “rápida desinflación, recuperación económica y mejoras sociales incipientes”. Sin embargo, reconoció que el país sigue enfrentando desafíos estructurales importantes y riesgos globales crecientes.

El nuevo programa apunta a tres pilares centrales:

  • Mantener un ancla fiscal fuerte, con el compromiso de déficit cero y mejoras en la calidad del gasto. Se prevé avanzar en reformas del sistema tributario, de coparticipación y del régimen previsional, cuidando el margen para gasto social e infraestructura.

  • Transitar hacia un régimen cambiario y monetario más robusto, con mayor flexibilidad del tipo de cambio, metas monetarias más estrictas y un plan progresivo de eliminación de restricciones cambiarias distorsivas.

  • Impulsar reformas estructurales, en especial para desregular sectores clave, abrir la economía y aprovechar el potencial energético y minero del país. También se trabajará en fortalecer la gobernanza, la transparencia y los marcos anticorrupción.

Acceso a mercados y financiamiento adicional

Desde el FMI señalaron que el nuevo acuerdo también buscará catalizar financiamiento adicional de organismos multilaterales, como el Banco Mundial y el BID, así como de fuentes bilaterales. Además, se espera que el respaldo del Fondo sirva para facilitar el retorno de Argentina a los mercados internacionales de capitales.

El acuerdo incluye la implementación de planes de contingencia frente a eventuales shocks externos, así como una comunicación clara y permanente con la sociedad. Para el organismo, ampliar el respaldo político y social al programa será clave para sostener el rumbo de mediano plazo.

Más Noticias

Con el Cuti Romero de titular, Tottenham visita al Wolverhampton

13/04/2025 09:34hs. Actualizado al 13/04/2025 10:04hs.El Cuti Romero está...

Efemérides del 13 de abril: qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 13 de abril reúnen una serie...

A 100 años de la visita de Albert Einstein a Córdoba

La comunidad científica de Córdoba se encuentra celebrando...