domingo, 20 abril, 2025
InicioDeportesLos nueve alimentos con magnesio que se pueden consumir todos los días

Los nueve alimentos con magnesio que se pueden consumir todos los días

El magnesio es un mineral indispensable para el correcto funcionamiento del organismo. Para ingerirlo, las personas buscan los reconocidos suplementos dietéticos o, en el mejor de los casos, extraer el beneficio de un alimento, lo que le da una concepción más natural al proceso.

Los beneficios del magnesio para la salud de la piel

Debido a su reconocida popularidad, el magnesio empezó a ser una consulta recurrente de los paciente a médicos o nutricionistas. Bajo ese punto, los expertos indicaron que hay nueve alimentos ideales que están compuestos con este mineral tan buscado e importante para la salud. Cada uno de ellos, con su especialidad, son los más recomendados para una vida saludable.

1) Almendras: este fruto seco es uno de los más ingeridos por las personas. A pesar de su costoso valor en comercios de alta rotación, las almendras son consideradas como un “snack saludable” por su gran contenido proteico. En lo que respecta a su composición, este alimento tiene un gran poder de magnesio, por lo que consumir pocas unidades te dará la cuota necesaria.

Las almendras contienen 270 mg de magnesioFOTOGRAFÍA ILUSTRATIVA: PEXELS

2) Castañas de Cajú: este superalimento, también llamado Anacardo por su origen, es una de las opciones más recomendadas por los especialistas. Al tener un pequeño tamaño, también puede ser considerado como un snack. “Aparte de ser buenos en grasas saturadas, aportan una gran cantidad de magnesio a nuestra dieta», expresó el sitio El Mundo.

Castañas de cajúShutterstock

3) Nueces de Brasil: es una fuente de antioxidantes. Su consumo está asociado para fortalecer las defensas del organismo. Un puñado de este alimento tiene una cuota de magnesio ideal para satisfacer al cuerpo.

Las nueces de Brasil es un alimento con una gran dosis de magnesioBBC Mundo / Getty Images

4) Acelga: esta verdura, muy reconocida en la gastronomía argentina, tiene muy pocas calorías en su conformación; por el contrario, su alto poder vitamínico y de minerales -incluido el magnesio- es indispensable para el organismo, por ende es recomendado por especialistas de todo el mundo.

En tarta, como snack o empanado, varias opciones para disfrutar otra forma de comer acelga

5) Espinaca: el gran aporte de hierro de la espinaca la convierte en una verdura imprescindible en las dietas. Al igual que la acelga, los especialistas ponen el ojo en su consumo por la gran cantidad de magnesio.

100 gramos de espinacas contienen 79 mg de magnesio (imagen ilustrativa)Foto: Pi

6) Semillas de lino: son indispensables para la digestión y la reducción del colesterol. El consumo de semillas cada vez es más recurrentes en las personas que la agregan en ensaladas. Su alto poder de magnesio las convierte en un complemento ideal.

Las semillas de lino son benéficas para el organismo, el cuidado del pelo y de la piel(Fuente: Pexels)

7) Chocolate negro: sus múltiples beneficios lo ubican como un alimento rico en hierro. Los chocolates con más de 75% de cacao son los más recomendados por los expertos. En cuanto al magnesio, los especialistas indicaron que en una porción de 100 gramos existen 100 mg. del mineral.

El chocolate negro es rico en antioxidantes, que juega un rol fundamental en el retraso del envejecimientoFoto ilustrativa: PIXABAY

8) Palta: también llamadas aguacate, esta fruta tropical ingresa en la clasificación de grasas saludables, indispensable para el cuerpo. En cuanto al magnesio, este alimento cuenta con 41mg. en una porción de 100 gramos.

La palta es rica en grasas monoinsaturadas que mejoran la circulación cerebralFOTOGRAFÍA ILUSTRATIVA: PEXELS

9) Salmón: tanto el salmón como la merluza y otros pescados son grandes portadores de magnesio, un mineral que les da una gran cuota de valor nutricional.

El salmón, una fuente de magnesio

Seguí leyendo

Más Noticias