lunes, 7 abril, 2025
InicioSociedadCórdoba. Yamila Cuello, una sentencia histórica

Córdoba. Yamila Cuello, una sentencia histórica

Fue trata, fue femicidio.

El 3 de abril, luego de casi 16 años de lucha, la Justicia Federal condenó a Néstor Simone a 20 años de prisión por el asesinato de Yamila Cuello. Es una sentencia histórica fruto de una lucha colectiva, encabezada por la familia de Yamila, especialmente por su hermana Soledad.

La pelea fue dura y desigual, contra el poder judicial, la policía y el poder político, que en este -como en tantos otros casos- evidenciaron su connivencia con las redes trata y su responsabilidad frente a todas las violencias que sufrimos las mujeres. La condena a Simone es un triunfo arrebatado por la lucha y la llevamos en alto para decir con más fuerza que nunca: Yamila Cuello ¡PRESENTE!

Soledad Cuello (Foto de Medio Negro)

El caso

Yamila era una piba de 21 años que vivía con su abuela en Barrio Coronel Olmedo, el 5 de octubre de 2009, después de una pelea telefónica con Néstor SImone, salió de su casa y no volvió nunca más. Simone fue pareja de Yamila entre el 2005 y el 2008, era casi 20 años mayor que ella, ejercía sobre ella todo tipo de violencias y la explotaba sexualmente.

La familia recién pudo efectivizar la denuncia tres días después de su desaparición, porque la policía se negó a tomarla antes alegando que “ya iba a volver”. desperdiciaron así los días claves para la búsqueda. Ellos son responsables de que aún hoy sigamos preguntándonos ¿Dónde está Yamila Cuello?

Soledad Cuello con Luciana Echevarría

Desde el primer minuto Soledad -hermana de Yamila- y toda su familia, indicaron que el responsable de la desaparición era Néstor Simone. 16 años más tarde la justicia les da la razón.

Muchos testigos señalaron en el juicio que Simone entregaba a Yamila como forma de “pago” en apuestas clandestinas. Sin embargo en esta oportunidad no se lo juzgó por el delito de trata de personas porque la misma justicia federal, en el 2010, lo sobreseyó en un juicio vergonzoso. Tampoco se lo juzgó por femicidio porque el hecho ocurrió antes de la incorporación del agravante al Código Penal en 2012, por eso Simone fue condenado por homicidio agravado por violencia de género.

Soledad Cuello con Luciana Echevarría

Una lucha incansable

Si hoy pudimos llegar a este triunfo fue gracias a esa familia que nunca bajó los brazos. Soledad Cuello, hermana de Yamila, decía hoy al conocer la sentencia “Me tuve que bancar que la justicia no me escuche y hasta el desafío de él (por Simone) que un día me dijo: probalo. Bueno, acá está probado, solamente que la justicia se demoró tanto”.

Y agregó “Es importante que esto quede como un precedente en Córdoba ya que después de tanta lucha al menos una victoria hemos obtenido. Vamos a seguir en las calles porque nos siguen faltando desaparecidas “. 

Espera de la sentencia en el Juicio por Yamila Cuello

De las distintas jornadas del juicio y la sentencia participaron numerosas organizaciones y colectivos feministas. Con radio abierta y un altar por Yamila se recordaron todos estos años de lucha, esperando alerta la ultima palabra del tribunal. Estuvo presente Juntas y a la Izquierda y referentes como la legisladora Luciana Echevarría que al conocer la condena dijo: “Gracias a la lucha incansable de la familia de Yamila, de Sole que estuvo a la cabeza llegamos a esta condena. En este caso se vio, una vez más, la connivencia del poder judicial, la policía y el poder político, que miraron para otro lado y que no hicieron lo que había que hacer en un comienzo. Por eso, Néstor Simone fue originalmente sobreseído del caso de trata. Pero en este proceso se pudo demostrar la violencia sufrida por Yamila, los abusos, y por eso decimos con todas las letras que fue trata, fue femicidio, y que esta condena de 20 años es una conquista de la familia, del movimiento de mujeres y de todas y todos los que acompañaron esta lucha todo este tiempo.”

Franca Condorí Bazan

Más Noticias